jueves, octubre 04, 2007

Unas cuantas lecciones...

Las cadenas que normalmente me mandan mis amigos muy pocas veces las veo, pero si tengo que hacer algunas excepciones es cuando se tratan de esas típicas presentaciones de power point que tienen algún buen mensaje. Muchas de estas presentaciones las han puesto en videos que después cuelgan en la web. Aquí uno de ellos...

¿ALGO TE MOLESTA? Muchas veces nos quejamos de cosas que nos parecen molestas! pero cuando vemos videos como éste realmente nos sentimos tontos.


LIBERTAD Y AMISTAD Un pequeño y sencillo video pero que lleva un gran mensaje


DAR UN BUEN EJEMPLO Aunque no parezca, en cada acto que hacemos puede radicar el buen o mal ejemplo que le damos a los niños, no solo a nuestros hijos sino a los niños en general.


Y para terminar, unas cuantas oraciones que leí en Pensamientos de Caramelo:


Siempre ten presente que...


La piel se arruga,

El pelo se vuelve blanco,

Los días se convierten en años...

Pero lo importante no cambia;

tu fuerza y tu convicción no tienen edad.

Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.

Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida

Detrás de cada logro, hay otro desafío.

Mientras estés vivo, siéntete vivo.

Si extrañas lo que hacías vuelve a hacerlo.

No vivas de fotos amarillas...

Sigue aunque todos esperen que abandones.

No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.

Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.

Cuando por los años no puedas correr, trota.

Cuando no puedas trotar, camina.

Cuando no puedas caminar, usa el bastón.


Pero nunca te detengas!!!


¿Sabes quién dijo esto? la respuesta es simple: Agnes Gonxha Bojaxhiu más conocida como Teresa de Calcuta, para mí una Santa que hasta ahora sigue cosechando sus frutos.

Web...videando

Hay muchos videos que vemos al día, porque nos mandan el link o porque nosotros los buscamos de algún modo :D algunos tienen muchas vistas, otros no, pero si son medio calentones tienen miles de miles de mileeeeees de vistas aunque se deberían decir "chequeos mañosones" sino pregúntele a Karen Dejo... por si acaso ya está tu video en las compus de mi facultad! jaja xD

Entre los tantos videos que miro, este video lo había visto hace tiempo cuando algún amigo me pasó el link por msn, pero hace poco otro amigo me volvió a mandar el link por mail diciendo: ahí te mando esto para que aprendas :S que me habrá querido decir jaja y la verdad es un buen video :D.


Este es un poco maleado, no se pasen! como le hacen eso a las pobres chicas y en público. Tengo que reconocer que la primera vez que lo ví me maté de risa, pero después como que me puse a pensar si me lo hubieran hecho a mí :S y se debe sentir muy feo... y no se justifiquen los hombres! porque a la pobre señora que tiene el trasero del tamaño de un camión no le quisieron ver su extraordinario derrier precisamente...


Uno que me enseñó mi primito Adams es demasiadooo ridículo, salen cantando dos chicos I want Candy - Dead de Aaron Carter(si si el hermano del gordito de Nick :P), sentí vergüenza ajena del video pero igual es gracioso :) sobre todo porque el chico de adelante tiene una bocaaaaaza, creo que le ganó a Magaly xD


Y este video es uno de mis favoritos, es del episodio de Alf en el que sale cantando "Old Time Rock N'Roll" con un pepino como micrófono xD con unos movimientos muy chistosos y no te pierdas la vueltecita! xD lo amooo! yo tengo mi sabanita de Alf :$

domingo, septiembre 30, 2007

La rebelión de la tercera edad

Al parecer los abuelitos se habrían rebelado ante el hecho de ser siempre los olvidados de la familia, sii! aceptálo aunque quieras mucho a tus abuelitos ¿cuántas veces has salido con ellos este mes? o ¿cuántas veces los has ido a visitar sin que tus padres te lleven?. La mayoría de jóvenes los admiramos por haber podido sobrevivir tantos años en esta podrida sociedad, pero pocas veces los tomamos en cuenta para nuestros planes.

Desde que pensamos en hacer lugares "especiales" para la tercera edad ya estamos pensando en formas de excluirlos de nuestras actividades en lugar de integrarlos. No estoy criticando a estos sitios, me parecen buenas ideas de negocio, solo quiero que consideremos el pasar más tiempo con los ancianitos, en casa y en la calle, porque valgan verdades no es una cosa que digamos que bruuuuuuuuuuto cuanto tiempo les queda :(

Ahora... ¿Uds. creen que los abuelitos se quedaron con los brazos cruzados? Nooo!! de ninguna forma, han hecho muchas cosas para hacerse notar y vaya que lo han logrado. Esta semana me enteré de dos noticias que involucran a personas de la tercera edad. La primera y la más sonada fue el matrimonio civil que ha contraído una pareja: él tiene 24 años, no está nada mal, en tanto ella tiene 82 años!!! está más para la otra que para acá :S ya tenían 6 años de noviazgo y fue la viejita quien le propuso matrimonio... Ay! ¿qué raro no? :P

Reinaldo Waveqche y Adelfa Volpes, la pareja más dispareja de Argentina.

Después la noticia de una mujer de 51 años que se convirtió en la primera brasileña en dar a luz a sus propios nietos(fueron gemelos) ya que le prestó su vientre a su hija que no podía tener hijos. Si estuviera en el lugar de los gemelos no sabría si decirle mami o abue, mejor mambue! =D.

Si esto les parece poco, hay un video que ví el año pasado en el que se ve a una ancianita dando consejos sexuales en su programa de televisión sobre como hacer un buen "blowjob". Después de todo esto sí que llaman la atención...


Ya dejando un poco lo picaresco del asunto, el 1 de octubre para los que no saben!(ya ven como no les dan importancia) es el Día Internacional de las Personas de Edad, ya sé que cae lunes y que todos tenemos cosas que hacer, pero además de su cumpleaños hagásmoles sentir que nos acordamos de ellos en su día y en muchos días más... vamos a tonear con ellos! :)

Que pases un felíz día mamita Blanca... allá en el cielo.

viernes, septiembre 28, 2007

El globo rojo

Cuando era niña mi mamá siempre me cantaba diversas canciones :) adorabaaa escucharla cantar con esa voz que para mi era la mas hermosa del mundo y con sus grandes ojos celestes mirándome con una infinita ternura. Entre las canciones que me cantaba recuerdo que estaba la del globo rojo, que es un cortometraje francés de 1956 y prácticamente no tenía diálogos osea era casi mudo! ¿cómo tenía canción? ni idea... pero era una de mis favoritas! :D


Recuerdo que me decepcioné porque yo me compre un globo rojo y no le bastó con irse siempre al suelo(se supone que el globo del corto se iba para arriba :S), encimaaaa se reventó :( yo esperaba que vengan tooooodos los globos del mundo y me lleven pero se hacia de noche y hasta pasaba el viento arrastrando a la clásica paja del lejano oeste y NADA! :S jaja ahora me parece tan estúpido pero en esa época era una niña xD

De la nada se me ocurrió buscarla en super youtube, la encontré :D y cuando la oí recordé mucho esos momentos de mi niñez :) y hasta me animé a pedirle a mi mami que me la cante de nuevo(que roche :$).

miércoles, septiembre 26, 2007

Penosa actualización

Hace poquito me animé a responder un meme acerca de 8 cosas que no sabías de mi y en el punto 8 comenté sobre los 9 robos que había sufrido(y fueron 9 rateros diferentes!!! :S).

Ahora me veo en la penosa necesidad de actualizar ese punto PORQUE YA SON 10!!!! llegué a la base del sistema numérico que usamos! :( te odio sistema decimal... ahora utilizo un cuadradito más en mi cuaderno al escribir el número de veces que me han robado :( ohh Dios! no puede ser más triste. Estaba toda churra en San Isidro y un viejito como de 70 años me distrajo haciéndose el que se cayó :S y otro tipo me sacó el celular mientras lo ayudaba... encima! se aprovecharon de mi nobleza :(

Se aprovechan de mi nobleza

Estoy hartaaaa de la inseguridad ciudadana! y encimaaa ahora me pasa esto en ese distrito que se supone "es más seguro" :S algo tiene que hacer el papá del zorro! :( por algo convencí a mis primas que voten por él.

Estoy tan molesta que me puse a buscar artículos sobre la inseguridad ciudadana y encontré un buen blog al respecto y una página de seguridad ciudadana peruana(si clarooo) citando a algunos libros escritos relacionados con el tema, me gustaría saber si los que escribieron esos libros han sufrido tantos! robos como yo, por ahí que les puedo dar algunos alcances para el libro.

Aunque como también dice en el punto 6 del meme, "todo pasa por algo" fácil y termino ganando mucho dinero dando conferencias sobre modalidades de robo en nuestra ciudad :S, pero eso no quita! que desde ahora prometa firmemente nunca más ayudar a ningún viejito!!! sorry abuela pero échale la culpa al choro. Grrrr!

miércoles, septiembre 19, 2007

Discos y cortes

La semana pasada estaba en aura con unos amigos conversando y matándonos de risa de Reimond Manco, uno decía: hey! porque perdiste contra Ghana? y el otro decía: porque no tenía muchas ganas xD jaja que pavooooooos... en eso Mariano sugirió que bajemos a la zona general a bailar. Al rato estábamos toneando cuando sentí que alguien se cayó a mi costado, volteé y era una chica que se había tropezado al bajar a la pista de baile y se fue de cara contra el piso, me quedé pasmada. El acompañante de la chica la ayudó a levantarse y nos dimos cuenta que estaba sangrando por un corte en la frente, otro en la nariz y también por las fosas nasales(ohh Dios! la sangre me da nervios :S), menos mal estaba Mafer que estudia medicina y supo que hacer, porque el chico no reaccionaba!! lo único que atinó fue a sentarla y nada más... NADIE!!! ni siquiera los vips que hay por montones o alguno de los asistentes se acercaba a ayudar.

Mafer me decía que le incline la cabeza hacia atrás para que pare el sangrado de las fosas nasales y tratamos de pararle la sangre de los otros cortes con un pañuelo(porque Mafer me dijo que no se usa ni algodón y que en lo posible papel higiénico tampoco). Todo se complicaba porque la chica sólo hablaba portugués y no entendíamos lo que nos quería decir :S (no es cierto que el portugués se parece al español, porque no le entendía ni papa!), ya después se la llevaron a una clínica cercana.

Lo que me dejó pensando es el hecho de que solo Mafer sabía que hacer, y recuerdo que siempre en el colegio nos enseñaban primeros auxilios y es muy común ver carteles de éstos en muchos sitios, pero a la hora de la hora nadie sabe que hacer!!.

Me puse a buscar acerca de los primeros auxilios precisamente para cortes y heridas, encontré esto en la página de primeros auxilios:

Que debe hacer en caso de heridas leves

• Desinfecte la herida con agua y jabón desde el centro hacia fuera.

• Cubra con una gasa y no algodón (el algodón puede desprender filamentos que se adhieran a la herida).

• Si sangra, realice un vendaje compresivo no muy fuerte para frenar el sangrado.

• Si es profunda o está muy abierta, diríjase al centro de salud más cercano para que un especialista evalúe si es necesaria una sutura.


Que debe hacer en caso de heridas graves

• Verifique la situación de Ja persona herida.

• Controle si respira y si tiene pulso.

• Si el niño no corre peligro al movilizarlo, limpie y cubra la herida y llévelo al centro de salud más cercano.

• Si el niño no puede moverse, mantenga sus vías retí ratonas abiertas y pida ayuda urgente. Manténgase al pequeño para tranquilizarlo.

Que debe hacer en caso de heridas perforantes

• Verifique la situación de la persona herida.

• Controle si respira y si tiene pulso.

• Acueste al herido sobre el piso y mantenga sus respiratorias abiertas.

• No extraiga el elemento que hirió a la persona.

• Llame a una ambulancia.

• Quédese al lado del herido hasta que llegue la urgencia.

Hay información detallada de primeros auxilios en esta página y en esta otra.

Lo que me dejó un Techo para mi País - Construcción Agosto 2007 en Ate

La primera semana de agosto regresé de viaje a Lima y ya estaba inscrita para la construcción Agosto - 2007 de Un Techo Para Mi País, alisté mis cosas para irme sin saber todo lo que me esperaba. El día 7 de agosto nos reunimos cerca de 500 voluntarios en un colegio de Monterrico, me tocó formar parte de la escuela amarilla(36 voluntarios) y construir en Ate, partimos como a las 9 pm hacia el lugar, demoramos en llegar una hora aproximadamente.

Llegamos a un colegio nacional, del cual no recuerdo el nombre, el primer día nos conocimos, hablamos de lo que sería el resto de la semana, formamos las cuadrillas, jugamos(nunca olvidaré la ameba ameba!) y por supuesto cenamos :D. En los días siguientes vino lo fuerte, desde las 6 am que nos despertaban no parábamos hasta un promedio de las 11 pm, que era la hora que nos retirábamos del asentamiento humano en el que nos tocó construir: La Puntilla - Ate.

Era un cerro con muchas casas, la mayoría de esteras, y la gente que vive ahí es increíble! hay cosas demasiado cosas lindas que nunca olvidaremos. Recuerdo que el prímer día que cargábamos todos los paneles de las casas a los terrenos, era muy complicado no solo por el peso sino por el camino, era muy difícil y angosto. El mayor problema fue el llevar los paneles a la casa que le tocaba construir a la cuadrilla de Mathías, el camino era demasiado rocoso, uno no se podía ni parar bien y menos cargando tanto peso. Terminó el primer día y no pudimos solucionar ese problema. Nos fuimos rendidos de cansancio a eso de las 9 pm a dormir. Al día siguiente llegamos muy temprano al lugar, tipo 7 am, y todos nos quedamos atónitos cuando vimos que aquel camino difícil era ahora una escalera de piedras, los pobladores de dicho asentamiento habían trabajado toda la noche para poder hacer un camino más accesible hacia la casa a la cual le faltaba los paneles, aun sin ser su casa!, fue demasiado increíble lo que sentimos en ese momento. Cosas como esas nos pasaron a cada rato, con cada una de las familias, porque el techo no es solo contruir una casita e irse, es más que eso! es formar un lazo indestructible con personas que no conoces a las cuales vas a ayudar y terminan siendo tus grandes amigos, ellos y sus hijos.

Algunos voluntarios de la escuela amarilla haciendo techito xD

Obviamente me sorprendió la entereza que demostraron no solo los señores y señoras sino los niños que ayudaban muy alegres a cargar cosas muy pesadas, haciendo el mismo esfuerzo que los mayores, incluso ví a niñitos de 5 años cavando en los terrenos diciendo que estaban felices porque ahí iban a vivir.


Javier ayudando con su pala de juguete a nivelar el terreno de su futura casita.

Durante toda la semana de construcción la pasé muy mal en cuestión de salud y obvio! mi espalda y todo mi hermoso cuerpecito pedía auxilio! pero ni eso me hizo flaquear(no hagan roche xD) porque sentarme y ver que mis amigos seguían sudando la gota gorda era algo que simplemente no me podía permitir(aunque a veces si me tomaba unos descansitos =P).


Estaba muy cansada, me quedé dormida sobre la puerta y la niña me tapó :S

La primera casa que construí fue la del Señor Luis, cuyo hijito mayor se llama Javier y es un niño precioso, que para variar no me daba bola. Cuando inauguramos su casa, Javier nos dió las gracias porque antes no podía usar el skate que le habían regalado en navidad ya que el piso era de tierra y ahora estaba feliz jugando de un lado para otro en su nueva casa.

Javier en la inauguración de su nueva casa :)

Así pasaron los demás días, hasta que el domingo fue la ceremonia de entrega de certificados de las nuevas casas, fue reconfortante ver como sonreían e incluso lloraban de felicidad los señores al ver que no había sido mentira(para ellos una más de tantas) el hecho de que iban a tener una mejor condicion de vida y que es solo un paso que les ayudamos a dar para que puedan aspirar a contar más adelante con una casa de material noble.

Regresamos a Lima como a las 2 am, y por alguna razón ya no era lo mismo, algo en mi había cambiado, hay muchas cosas que contar acerca de esa semana pero ni en el post más largo de la historia podría transmitir todo lo que eso significó no solo para mi, ni para la escuela amarilla, sino estoy segura que para todos los cerca de 500 voluntarios que construimos en Pamplona, Ventanilla y Ate. Porque el Techo! es el Techooo señores :D

Y como por ahí dicen que una imagen vale más que mil palabras y supongo que un video vale muchas más palabras aun, hice uno como tributo a la escuela amarilla, a los voluntarios, pero sobre todo a las personas de la Puntilla, que nos enseñaron muchísimo más de lo que ellos creen.


jueves, septiembre 13, 2007

Meme: 8 cosas que no sabías de mi

El jueves salí un rato con Macri a pasar la tarde haciendo cosas divertidas! xD. Estábamos conversando cuando de la nada me dice que TheGhost me había invitado a hacer un meme y yo ni enterada. Llegué a mi casa, entré a revisar su blog y me animé a contestar el meme :D. Se supone que tengo que enumerar 8 cosas que no sepan de mi:

1º Me llamo Karina Canales Saravia y si tomas las primeras sílabas sale: KACASA (sin comentarios :S)

2º Cada cierto tiempo me afano con alguna golosina y no puedo estar sin comerla ni un solo día, esto me ha pasado con las chocotejas, mostro, sublime, beso de moza, entre otros y ahora se me ha dado por los fochis con pasas xD.

3º Desde muy chiquita siempre le decía a mi mamá que yo era más inteligente que mis primitos y que mis amiguitos, ella siempre me regañaba y me decía que tengo que ser humilde. Para cuando cumplí 8 años ya había ganado varios concursos de arte, religión, razonamiento matemático y verbal, gramática y obvio el de matemáticas(era mi pasión) incluyendo el concurso nacional, desde entonces mi mamá nunca más me regañó.

4º Hasta los 14 años quería ser monja, incluso estaba en un colegio fundado por el Obispo con dicho fin, hasta que me peleé con una que era mi profesora y estaba tan molesta que decidí que no quería ser como ella.

5º No sé manejar bicicleta, ni andar en patines, ni skate, si scooter... en fin para transportarme solo uso mis piecitos(sin contar autos) ^_^ es por eso que me gusta caminar mucho mientras esté escuchando música o esté con otra persona. En una ocasión caminé sin pensarlo con mi amiga Talía desde el Ovalo Higuereta hasta el Ovalo Gutierrez, ida y vuelta =D.

6º Mi filosofía es que todas las cosas pasan por algo, por lo tanto no cabe el arrepentimiento ni el: "y si hubiera...?" nooo! ya fue! tienes que pensar siempre en el presente y el futuro, tomar el pasado como un historial(para que me entiendan los geeks xD) de las cosas buenas que tienes que tomar en cuenta y de las malas que debes tratar de que no vuelvan a pasar. Si te pasa algo bueno sigue para adelante y si te pasó algo malo debes estar agradecido porque te pudo pasar algo peor... porque SIEMPRE hay algo peor.

7º Desde pequeña siempre he sido muy dormilona, es mi vicio dormir!. En una oportunidad cuando había permanecido despierta durante más de dos días porque tenía la exposición más importante del ciclo, caí rendida en mi cama y dormí por más de 26 horas seguidas(encima hubo un temblor fuertecito en ese lapso y ni lo sentí).

8º Me han robado 9 veces en mi vida, sii! es un montón y en diversas partes de Lima desde en Casuarinas hasta por la Universidad Católica y ahora cada vez que alguno de mis amigos sufre un robo después me dice: el señor choro te mandó muchos saludos :(.

LAS REGLAS DEL MEME:

a) Cada jugador comienza con un listado de 8 cosas.
b) Tienen que escribir esas 8 cosas en su blog junto con las reglas del juego.
c) Tienen que seleccionar a 8 personas mas invitar a jugar y anotar sus nombres o el nombre de su blog.
d) No olviden dejar un comentario en sus blogs respectivos de que han sido invitados a jugar, refiriendo al post de tu blog “8 cosas”A. Cada jugador comienza con un listado de 8 cosas.

Yo no sé a quienes invitar :( porque los que se me ocurrieron ya hicieron el meme, así que lo dejo a los que se animen, pero me avisan que lo hicieron! :D.

miércoles, septiembre 12, 2007

Alas por Perú

Yo sé que el terremoto ha sido un evento muy triste en nuestro país, pero si hay algo rescatable de todo esto, es que nunca antes se había visto tan unida a la gente, ayudando de mil formas y no sólo en el Perú, sino en todo el mundo. Ya lo de la distribución de las donaciones es un tema aparte, pero no quiero hacer hígado ahorita.

Entre tantas campañas que se están haciendo está la de la Fundación ALAS(América Latina en Acción Solidaria) y la Cruz Roja de la cual me enteré porque hablando con Valeria por messenger me dice: "Me gusta el reclame que han hecho varios artistas ayudando al Perú por el terremoto". Y como no sabía de qué reclame me hablaba, lo busqué y encontré los videos en youtube(aunque solo encontré 2 son muchos más).




La campaña “Alas por Perú”, recaudará donaciones a través del envió de mensajes de texto(SMS) con las palabras “AYUDA PERU” al 2527 desde los teléfonos móviles de diversos países de América Latina y España. Para más información y si quieren ver los otros comerciales entren a la página de la fundación.

miércoles, septiembre 05, 2007

Video BlogDay Perú

Ya me pasaron el video que se proyectó ese día en el BlogDay Perú :D. Y como no se debe ser egoísta :D

Hablemos del BlogDay

Tengo pendientes muchos posts :( pero no me quiero atrasar más con el del BlogDay :D. Fué el 31 de agosto en Mochileros Bar de Barranco, fuí como a las 7:30 pm con Guillermo, cuando llegamos estaba hablando mi jefecito, quien daba una pequeña introducción al BlogDay, para luego dar paso a Christian Manrique, Roberto Bustamante y César Soplín que tuvieron buenas ponencias, sobre todo trataron el tema de cómo cubrieron los blogs el terremoto en Pisco.

Luego pasaron un video con todos los bloggers que se animaron a salir ante cámaras y responder a las preguntas de un dibujo que no sé quien era pero se parecía a Batman xD. Algo que me dió risa fué que mientras veíamos el video, Guillermo me dijo que creía que la señora de adelante era Susana Villarán, ella escuchó y volteó sonriendo y saludando: sii!! soy yoo!!! jajaja que linda xD. Cuando terminó eso, ya la gente formó los típicos grupitos mismo patio de cole en recreo, por suerte Guillermo se encontró con Javier Bendezú, un amigo de colegio que a la vez jaló a otros amigos e hicimos nuestra manchita, en la cual para variar! el punto de burlas fuí yo :S solo porque me puse a cantar la canción de la vecindad del chavo xD jajaja lo acepto! no tengo remedio :S. Me divertí mucho cuando Alberto se puso a imitar a los chicos de mi universidad jileando a chicas con nuevas calculadoras JAJAJA DEMASIADO! :D.

También quise ver a quiénes más encontraba :D, así que me fuí paseando y ví a la gente del hi5peru.com, estaban Droper, Slayer, Heymacrina(que estaba muy aburrida entre tanto geek :( pobechita!), Breno y Tabo (al menos de los que reconocí :D) , también estaban Ocram, Heidi Grossman, Morena, el señor Bruno Kamiche y su esposa, el señor Bruno Novella, el señor Planas(que la estaba haciendo de paparazzi, pero no consiguió una foto decente mía jojolete!), Roberto, Raúl Bastante, entre otros.

Soplín me presentó a Luis Iparraguirre que me pareció lo máximo! no teníamos ni 5 segundos de conocernos y ya estábamos bromeando y llorando de risa :D lo anecdótico fué cuando me dijo que le había escrito una carta a la ministra Araoz, y yo le dije: ah! si la conozco porque es tía de un amigo que vive cerquita a mi casa :D, en ese momento se le iluminaron los ojos y me dijo con la cara del gato con botas de Shrek: Oh! llévame a la casa de tu amigo jajaja que wiiina xD.

Todo el evento salió bien, aunque faltó música!(la de ahora :P), al menos para amenizar las conversas. En fin, me quedé hasta las 11:30 pm y todavía habian varios bloggers :D, la verdad la pasé bien, no fué aburrido como pensaba. Deberían hacer más al año :) o invitarme más a sus reuniones de bloggers caletas yeee.

P.D. Lo más díficil de escribir un post mencionando a tantos bloggers, es poner toooodos los links :(

lunes, septiembre 03, 2007

Triste primer día de clases

Hoy llegué a la universidad contenta por mi primer día de clases(la felicidad me dura hasta que cruzo la puerta del salón), me encontré con muchos amigos después de más de un mes de vacaciones, por fin Maurizio Dellepiane se cortó el pelo! tenía que decirlo :P, y estaba esperando ver mis ampliaciones :( sino me las dan seré una alumna irregular buuu!(lo cual significa que no me darán mi carnet y tendré que pagar 20 céntimos más en el micro, lo cual hace un total de 40 céntimos más al día, y con 6 días a la semana hacen un total de 2.40 soles a la semana, lo cual se traduce en aproximadamente 9.60 soles al mes! son casi 100 panes al por mayor :( no hay forma!).

Me cruzo con un amigo con el que llevé el curso de simulación el ciclo pasado y me grita bruja!(con la cara del señor barriga cuando le cobra a Ron Damón), en ese preciso momento recordé que el trabajo final del curso que fué a finales de julio se basó en un terremoto en el Perú... oops! :S me hice la loca y caminé hacia el otro extremo del patio y me junto con un grupo de amigos que extrañamente tenían cara de pocos amigos :S

yo: genteeee!!! ya llegó por quien lloraban! =D=D=D
todos: ah...
yo: ¿ya salieron las ampliaciones?(rompiéndome el coco por entender que tenían :S)
todos: no ha salido nada, porque todas las áreas académicas han parado hoy sus actividades.
yo: no jodas! huelga :S ayy no! ¿Ahora qué toca en lugar de spiderman? ¿El puerco araña?
todos: no!, es que murió el profesor Matías.

En ese momento sentí como unos escalofríos, no lo podía creer! ese profesor tan chévere que siempre tenía una sonrisota y me decía: señorita buenos días!(aunque nunca había llevado un curso con él) o señorita! ¿Porqué no se matriculó en mi sección? ¿Tiene miedo de jalar?(y eso que su sección era fácil), es decir, tenía tal carisma que se hacía notar. Él que como muchos ex-alumnos de la fiis, graduado de Ingeniería Industrial, le guardan tal devoción a la facultad que enseñan ahí más por tener bien puesta la camiseta que por alguna aspiración económica :( en fin lo único que quería expresar es: Profesor Guillermo Matías Cárdenas Q.E.P.D.

Tu IP como te gusta

Cuando abrí este blog(porque antes tenía otro pero lo cerré :s) escribía tonterías porque me daba flojera escribir de otras cosas :( después como que me animé a escribir un par de posts que valgan la pena, pero como hoy es mi primer día de clases en la universidad voy a regresar a ser presa del sistema universitario por séptima vez en mi vida(con huelgas y spiderman incluídos), no sé si tendré mucho tiempo de postear :( buuu!

Pero como no me quiero quedar con las ganas, hoy gracias al Twitter de Burzredion entré a una página en donde te dicen tu IP pero de una manera mm como decirlo... HOT! xD

Me metí al msn, le pasé el link a algunos amigos y fue la sensación :D así que por acá también la dejo. Prendan sus parlantes, suban el volumen! y entren :D.

Amigos que se hacen bloggers

A veces me pongo a revisar blogs(a veeeeeeces xD) y siempre hay alguién que me pregunta: ¿Qué lees? y yo: eteeeee un blog! ¿no sabes qué es eso? Que vergüenza! yo que tú no salgo a la calle =P ya después les explico lo que es y algunos incluso se animan a abrir su propio blog :D

Lo que me causa mucha gracia es la forma en la que escriben y obvio! lo que escriben, desde un amigo que gasta dinero en comprar una pistola que no mata a nadie :S hasta otro amigo que escribe(como en el msn porque quiere ahorrar teclado :D) acerca de un dolor en esa partecita donde termina la espalda jeje.

El que sumó a esto de los blogs hace poco es José Carlos más conocido en el mundo techero como Jose Jose(sin tildes xD) y cuya introducción hizo que se derrame mi leche chocolatada de la risa :D

"Hola
Mi nombre es Jose Carlos, tengo 19 años, estudio administración en la mejor..MEJOR..universidad del Perú (léase Universidad de Lima Scientia Et Praxis...muy pronto con sus nuevas carreras Marketing y Negocios Internacionales WUUU....Cholaaa y si no me gustan esas dos????....Ay cholaaa no te preocupes...tambien tienes psicología, ingenieria industrial y de sistemas, economía, contabilidad, comunicaciones y derecho!!!!.....Puchaaaaaaa lo maximo ah? dime y como entro...Enseñas el carnet nomas puessssss ay chola te pasas ah? pon de tu parte tambien)"

Jajaja! por eso digo que todos! deberíamos tener un blog :D

viernes, agosto 31, 2007

El BlogDay y la abuelita Schwarzenegger

Hoy es el BlogDay! yeee... fácil no sabes que es eso :S no te preocupes que en internet no se habla de otra cosa, solo falta que san google ponga su ícono respectivo :)

Pero yo no voy a sugerir 5 blogs ni nada de eso (no tengo ganas :s), solo menciono el BlogDay porque encontré un video en donde un chico hace que una señora(que al parecer es su abuelita) salude a los bloggers(lo cual tuvo que preguntar porque no sabía ni que eran) por el BlogDay, empieza cuando el chico le pregunta que porqué está peinada, es decir, todos nos enteramos que a diario anda más despeinada que Gloria Trevi en licuadora. Pero la mejor parte del video es cuando la señora le tira un puñete y se mata de risa... bien hecho! me declaró fan de la señora :D además de ser muy linda sabe como tratar a los hombres! :)

jueves, agosto 30, 2007

Tributo a Don Ramón

Ya que estoy con la onda del Chavo del ocho :) uno de mis personajes favoritos sin duda es Don Ramón o Ron Damón(como le decía el chavo), es demasiado divertido, me encantaba lo conchudo que podía ser jaja.


Pero no voy a decir más porque de hecho lo conocen de sobra :D la semana pasada un amigo me pasó este tributo que le hicieron con una canción rockera especial para él, aquí está la letra y el video =D.

Mox Les - Ron Damon

Rindo tributo a nuestro patron
fue boxeador
pero nunca pego!
el no era bueno para pagar las cuentas
siempre debia 14 meses de renta

Coro:
Yo admiro a Don Ramon!!!
Flaco tatuado, el mas chingo!!

La bruja 'e mierda siempre le acoso
Doña florinda siempre le humillo
Girafales el menos le miro
y el ocicon de kiko siempre le acuso

Coro:
Yo admiro a Don Ramon!!!
Flaco tatuado, el mas mejor
es mi maestro Don Ramon
por ti me tomo este ron!!!!!!

El rascabuches meterete y Ron damon
siempre seran mi fuente de insipiracion
te grito para que me escuchas donde estes
hoy te saludo gran Ramon Valdez!!!!!!!
y el ocicon de kiko siempre le acuso


El chavo y yo :D

Los que me conocen saben que amooo el chavo del ocho :) mis amigas a veces me preguntan cosas del chavo que no saben y yo me emociono contando: ¿sabías que...

Dándole un besito al chavo! fue sin querer queriendo...

Me gusta mucho leer acerca del chavo, páginas en internet, artículos y por supuesto los libros que salen, pero mi gran frustación es que aún no he podido leer "Sin querer queriendo" porque siempre está agotado :( los señores que venden en Crisol, Ibero y la otra que no me acuerdo como se llama, me odian con pasión y con locura porque saben que cada vez que voy es solo para preguntar si ya llegó el libro, y ni bien me ven me dicen: señorita todavía no llega(y ponen la cara de Ron Damón después de una cachetada de Doña Florinda :s).

Una opción sería comprarla en versión peruana osea pirata! pero me niego a comprar un libro que me interese que no sea original(los de la universidad si normal :P), otra sería comprarla por internet, el libro es barato pero me sale muy caro que me lo traigan bu soy tacaña lo acepto :( ah! y por alguna razón deremate.com no quiere abrir, página fea!...

El punto es que tanto BlogDay porque los blogs son la nueva forma de expresión y la revolución de las comunicaciones y blah blah blah, dije a ver! que tan efectivo puede ser esto, así que no decepciones a esta blogger bisoña y dime como puedo conseguir ese libro o si quieres me lo prestas, no me molesto :D

jueves, agosto 16, 2007

Unete a Un Techo para mi país por el terremoto!

Después del horrible terremoto que vivimos todos los peruanos y en mayor parte el sur chico de Lima, Un Techo para mi País está organizando una construcción de emergencia en Ica, la mayoría de los que participamos la semana pasada en la construcción de agosto ya nos estamos inscribiendo pero se necesitan por lo menos 300 voluntarios y como muchos ya iniciaron clases en la universidad no se van a poder inscribir, si tu puedes hacerlo por favor únete!... cito lo que publicó en su página hoy El Comercio:

Un Techo para mi País necesita voluntarios para ayudar a los damnificados

La ONG Un Techo para mi País comenzará a partir de la próxima semana la construcción de viviendas de emergencia en las zonas afectadas por el sismo de 7,5 grados que afecto a las provincias de Chincha, Pisco e Ica. Para esta primera etapa, se edificarán 100 viviendas para la que requieren un mínimo de 300 voluntarios para el levantamiento de las casas, por los que aquellos que deseen inscribirse o brindar algún tipo de ayuda pueden hacerlo escribiendo a emergencia@untechoparamipais.org.pe

Además, por cada vivienda es necesario un presupuesto de 800 dólares, por lo que estarán recibiendo donaciones en las siguientes cuentas del Scotiabank: 000-23888-898 (soles) y 000-2744-867 (dólares). También este fin de semana se iniciará una campaña en el Centro Comercial Jockey Plaza para recaudar fondos y el 31 de agosto harán una colecta masiva en las calles de Lima.

Más información en www.untechoparamipais.org y al teléfono 441-3306

miércoles, agosto 15, 2007

¿Quién quiere ser millonario?

Hace tiempo me acuerdo que transmitían el programa ¿quién quiere ser millonario? y me gustaba verlo, más que por los participantes para ver si sabía o no las respuestas de lo que preguntaban xD pero ahora puedo saber que tan inteligente(o bruta?) soy por un jueguito en flash =D lo juego hace tiempo y me encanta porque siempre que pierdes se burlan de ti jeje(como lo haría yo :P)


Hasta ahora tristemente no he pasado de 32000 :S pero no pierdo las esperanzas de llegar al millón, que aunque son falsos ese día saldré super feliz pensando que si hubiera participado sería millonaria xD vale la pena soñaaaaaar! xD

Tom y Jerry?

No he posteado en muchos días por diversos motivos, pero siempre hay tiempo para postear unas fotitos :D las tomé la semana pasada y me encantan! aunque me da pena el ratón :(


jueves, julio 26, 2007

Pic... aditos

He visto varios accidentes, pero el que me tocó ver ayer fué el más tonto!!! xD esto le pasa a la gente por distraída :P




Ah! y ya que estoy con esto de las imágenes, adivinen cual es el fondo de escritorio de una de las computadoras del centro de estudiantes de mi facu, nooo!!! no es una imagen haciendo referencia a los gravitones y el universo, nooo!!! tampoco es una foto de Ludwig Von Bertalanffy(nuestro papi :D), es...


Jajaja amo a Patricio =D

domingo, julio 22, 2007

La ciencia y sus anécdotas

Hay una anécdota que hace mucho leí y que a veces la cuento, es un mate de risa cuyos personajes principales son Albert Einstein y Charles Chaplin, y dice así:

Ambos se conocieron en una fiesta a la que habían sido invitados.
Después de las presentaciones de rigor, el autor de la teoría de la relatividad comentó:

-¡Qué envidiable popularidad la suya, señor Chaplin!¡La gente lo elogia y admira a pesar de entenderle!
-Más admirable es su caso, profesor -repuso el actor-, pues la gente le admira a pesar de que no le entienden.

En el transcurso de esa misma fiesta, una dama se acercó a ellos y le preguntó a Einstein:

-Profesor, ¿existe la eternidad?
-Efectivamente, señora mía.
-¿Y en qué consiste?

Einstein le hizo un guiño a Chaplin y contestó:

-Mire usted, señora, la eternidad es algo así como el tiempo que usted necesitaría para entender la teoría de la relatividad.

Ante lo cual todos estallaron en carcajadas, incluida la dama en cuestión, que en vez de sentirse ofendida comprendió perfectamente el concepto.

Jajaja buenísima :D hay otra que leí hace poco contada por Howard Eves, un especialista en la historia de la matemática. Eves cuenta la historia de un matemático especialista en estadística que solía viajar frecuentemente en avión para dar sus conferencias. Ante los numerosos avisos de bomba con los que se encontró, se decidió a calcular la probabilidad de que hubiera una bomba en un avión y, viendo que era muy pequeña, se tranquilizó. Pero después calculó la probabilidad de que hubiera 2 bombas en un mismo avión y, viendo que era infinitesimal, decidió que a partir de entonces viajaría siempre llevando una bomba en su maleta. Por tanto, concluía Eves, procuren no viajar en un avión si saben que en él viaja un estadístico.

La Regla de Hund aplicada al comportamiento de los seres humanos en un vehículo de transporte público

Por fin terminé mis finales =D ahora solo faltan los sustis(sin comentarios :S), entre los cursos que llevé estaba Física Moderna, es un curso muy bonito! y lo bueno es que siempre hace que investiguemos y encontremos cosas locas :D, fué así como llegué al blog de Walter y leí un post muy bueno de la Regla de Hund aplicada al comportamiento de los seres humanos en un vehículo de transporte público.

Para comenzar si no están familiarizados con la Regla de Hund(que roche porque es de colegio :P) lean esto primero:

La Regla de Hund establece que: “Los electrones deben ocupar simplemente todos los orbitales de un subnivel dado antes de empezar a aparearse. Estos electrones desapareados tienen espines paralelos.”

Tomemos a modo de ejemplo, haciendo uso de la notación orbital, el subnivel 3d, el cual posee 5 orbitales. El Escandio tendrá un electrón en el primer orbital con, digamos, espín positivo. El elemento que le sigue en la tabla periódica, el Titanio, tendrá esa misma estructura pero con otro electrón más en el segundo orbital también con espín positivo. Así sucesivamente hasta llegar al Manganeso, átomo que tendrá un electrón con espín positivo en cada uno de sus orbitales del subnivel 3d. Ahora bien, el elemento que le sigue será el Hierro, el cual tiene idéntica estructura electrónica al anterior, pero con un electrón más… esta vez con espín negativo ubicado nuevamente en el primer orbital. O sea, de ahora en más, como cada orbital ya contiene un electrón, los próximos electrones que se agreguen deberán aparearse con los ya existentes. Para que esto ocurra debe tener espín contrario. Finalmente, se obtendrá como máximo, 2 electrones por orbital. Una vez completos todos los orbitales de un subnivel, se debería pasar a otro subnivel.

Ya ahora vayamos con lo que nos plantea Walter, sólo que con un par de correcciones :D:

¡Estoy absolutamente seguro que lo mismo hace la gente en el colectivo! ¿Qué, no te has dado cuenta aún? Bueno, seguí leyendo entonces…
Aceptemos las siguientes analogías para probar mi hipótesis, entre el modelo magnético de un átomo y el modelo humano:

electrones = personas
espin = sexo
subnivel = colectivo
orbital = asientos dobles

Un razonamiento similar nos ayudará a comprender a las personas: Ahora queda claro porqué cuando la gente sube al colectivo se sienta en los lugares dobles siempre y cuando estos estén vacíos y no los tengan que compartir con otra persona. Recién cuando en todos los asientos dobles haya una persona, la nueva gente se sentará al lado de alguna otra. Y este hombre que sube, analiza el espín (sexo) de las personas que están sentadas y elije donde sentarse (finalmente, al lado de una mujer). Así sucesivamente hasta llenarse el colectivo (o subnivel). Luego, a esperar el otro colectivo…

Uno se puede llegar a sorprender por qué a veces hay hombres juntos, o mujeres juntas, todo esto sin haber hablado de los asientos de a uno ni de los que viajan parados, pero es que la excepción, justamente, confirma la regla.

Es una muy buena aplicación y pienso que de alguna forma si se cumple :D habrá que ver en que otros casos también lo hace.

Spider pig y Family guy

Fuí al cine con mis primos a ver la última película de Harry Potter esta semana, después de la tradicional guerra de canchita y de que toooodo el mundo nos callara jeje comenzaron a proyectar los avances de las películas próximas a estrenarse y en eso pasan el último trailer de los Simpsons, que fácil ya lo han visto, la parte de Spider pig es lo mejor!!! nos matamos de risa, aquí encontré la versión completa =D


Homero rules!!! =D... y también por ahí encontré una escena de Family Guy(es lo máximo!!) muy buena de spongebob xD


I want apple juice!

viernes, julio 13, 2007

De vez en cuando reviso los comics de Geeki :) son muy buenos, pero éste que salió el 6 de julio... NO ME PARECEEEE!!!! :S aunque sí me maté de risa jejeje =P.


Siempre que prendo la compu(a menos que sea para un trabajo de la universidad) lo único que hago es revisar mis correos, mis grupos, leo un par de diarios(elpais.com y elmundo.es) y ya me aburrí :S, me quedo colgaaaaada frente al teclado pensando en alguna página chévere a la que pueda entrar y como no se me ocurre nada, me voy a hacer otra cosa :(. Alguién me puede decir si existe la página que valga la pena como para quedarme en la compu??? :S

Un Techo para mi País es una organización liderada por jóvenes que buscan cambiar la realidad de Latinoamérica, erradicando la extrema pobreza en Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Uruguay, Argentina, México, Costa Rica y desde diciembre de 2005 en Perú.

La primera etapa del proyecto consiste en la construcción de viviendas de emergencia con las que se muestra la realidad de los asentamientos marginales; posteriormente se busca desarrollar programas integrales de intervención social, principalmente en áreas como la educación, micro créditos, capacitación en oficios básicos y desarrollo comunitario.


Yo me enteré gracias a mi amigo Pablo Moura Letts que es director del techo en Perú, siempre me pareció una estupenda idea porque no es una limosna sino una ayuda ya que esta gente corre con el 10% del costo de la casa pero con unas facilidades de pago increíbles para que, aunque tengan bajos recursos, puedan acceder a este beneficio.

Esta vez la construcción sera del 7 al 12 de agosto, la cual beneficiará a 200 familias de siete Asentamientos Humanos ubicados en Ciudadela Pachacútec, Ventanilla; y en Puente Piedra. Esta construcción involucrará a cerca de 800 jóvenes voluntarios, quienes vivirán la experiencia durante los días de la construcción. Se busca sensibilizar y generar compromiso en los jóvenes, mostrándoles una realidad que puede ser cambiada si se actúa en conjunto.

Si quieres ser parte del proyecto inscríbete en la página www.untechoparamipais.org.pe y si aún no te decides te dejo las dos partes de un reportaje hecho al techo en el verano de este año emitido por el programa "Dia D"(Mathías es un vivo! solo ayudó frente a cámaras :S) y el link a un reportaje de Canal N :).



Si no tienen nada que hacer o quieren hacer hora un rato como el buen Roger cuando me pasó la página del relato de como alguien analiza los precios de un PlayStation3 en mercadolibre.com, ya no voy a decir más porque le quito la gracia :S. Les paso el link porque es demasiado largo para copiarlo jeje.
El Desafío SEBRAE consiste en un juego virtual que tiene como fin el crear una cultura emprendedora entre los universitarios y darles la oportunidad de tener un primer contacto con el mundo de los negocios sin correr riesgos reales.

SEBRAE(Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas) es organizado, en el Perú, por la Secretaría General de la Comunidad Andina y la Cámara Nacional de la Producción y el Emprendimiento (CANPRODEM) y está dirigido a estudiantes con espíritu emprendedor de Instituciones de Educación Superior y Universidades Públicas y Privadas (carreras de grado) de todo el país, que se encuentren matriculados en de manera regular.


El Desafío se desarrolla en dos etapas: una fase virtual, donde los estudiantes reciben información y consignas utilizando Internet y luego los finalistas pasan a una segunda fase que se desarrolla durante tres días en forma presencial. El equipo ganador obtiene una pasantía rentada y un viaje a Río de Janeiro para visitar Núcleos de Emprendedores, Universidades e Incubadoras de Empresas durante una semana. Además, participa de la Gran Final Sudamericana en la ciudad de Brasilia, en la que estarán todos los equipos ganadores de los distintos países donde se desarrolla el juego (Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú).

En Perú se lanzó en el 2005 y tanto ese año como el año pasado ganaron equipos de mi facultad en Perú(lecheros jaja) vamos a ver que resulta este año... inscríbete! es hasta el 20 de agosto :) habla!!! si me animo a participar ¿Qué apuestas?

miércoles, julio 11, 2007

Ayer estaba hablando con unas amigas, en eso Nicole me dice: "Que bronca que las otras chicas no pudieron estar, jaja deben estar celebrando su día". Y como es obvio le pregunté: "¿Qué día?", a lo que ella respondió:"¿No sabes? Hoy(por el 10 de julio) es el día Internacional de las huecas" PLOOOOOOP!!! =D un saludo para ellas que ya tienen día :P.

domingo, julio 08, 2007

Estaba durmiendo(para variar) y cuando me desperté ví este comercial de Claro con Gianmarco(a propósito! si entran a su página se pueden descargar 4 canciones de su último disco 8 xD y sale más rapido que por Ares :P) y la foquita Farfán en la tele, me encantó la canción y por ahi leí que se llama "Vale la pena" pero no la encuentro en internet :S si alguien la consigue avísenme!!! =D

sábado, julio 07, 2007

Hablando de publicidades llamativas, en la calle siempre he visto a gente que se disfraza de Barney, de Bob Esponja, de Teletubbie o de cualquier cosa por hacerle publicidad a algún producto, pero esta vez me encontré en un supermercado a un chico disfrazado de palta fuerte "La Cremosita"(hasta el nombre da risa xD) repartía globitos(yo tengo uno =P) y daba a degustar nachos con guacamole o una rica ensalada de palta, llamó tanto la atención que frecuentemente tenían que traer más palta porque se agotaba muy seguido... todo un éxito la paltita!!, pero que palta para la palta :S

viernes, julio 06, 2007

Un amigo me pasó esta publicidad que no tengo ni la menor idea si la han pasado en radios pero es demasiado buena, tanto que me tomé la molestia de mezclar el audio con imágenes y subirla a youtube =D

jueves, junio 28, 2007

La primera vez que ví el comercial de Ace con Diego Bertie cantándole a una señora pensé: Ooooh!! por Dios que triste :S!! se me vino a la mente que debe hacer eso porque ya no consigue trabajo de actor... que no necesariamente es cierto pero que muchos lo piensan, supongo que Diego Bertie se habrá arrepentido un poquito de haber hecho el comercial después de ver como se burlan de él, desde en el programa de Jaime Bayly hasta en la obra Puro Cuento(jajajaja tienen que ver a Carlín, que encima tiene un aire a Diego, cantando Ace Natural sábilaaaaa!!! xD). Lo que me llama la atención es porqué tanta controversia(por decirlo de algún modo) si ya varios actores habían hecho comerciales de diversos productos e incluso detergentes como cuando Salvador del Solar salía en el de Ariel, por ahí que lo que llamó la atencion fué que saliera cantando aunque de cualquier modo los ganadores fueron son los señores que comercializan el detergente con tanta propaganda gratis que les hicieron.

También me acuerdo que la actriz y cantante Vanessa Saba salió en un comercial de shampoo(después de pasarse la plancha obvio) y hasta fué la imagen de TvPerú. Mientras buscaba algunos videos encontré que también es la presentadora nada más y nada menos que de la Biblia de la Gramática Lexus =S no se Uds. pero a mí me sacó de onda tanto como el comercial de Diego porque es bien nada que ver. Acá está la presentación y la despedida del CD-Rom.



miércoles, junio 27, 2007

En la universidad llevo un curso que se llama Matemática Aplicada, hace más de un mes entramos al tema de modelos matemáticos y al profesor se le ocurrió dejar un pequeño problema para que comprendieramos mejor de lo que se trataba. El problema era representar mediante un modelo matemático, lo más simple posible, que Julieta y Romeo se quieren(los de la obra de Shakespeare).

Formamos grupos de 4 para realizar el modelo, que debía ser super sencillo porque el punto era que entendiéramos como hacerlo. Mi grupo sufrió tratando de explicar cómo representar que se querían, analizábamos diferentes factores que puedan por algún lado definir la intensidad del amor que se tienen, pero no llegamos a nada porque era demasiado complejo para hacerlo tan simple y siempre quedaban cabos sueltos, asi que no teníamos un modelo, al menos no del que tuvieramos buen sustento, y creo que lo más trágico fué que más de uno de mi grupo al querer sustentar sus puntos de vista para el amor mencionó alguna experiencia personal, poco más y se convierte en un talk show.

Cuando todos salieron a exponer fue muy gracioso porque todos serios querian explicar sus modelos matemáticos del amor entre Romeo y Julieta, y para ello comenzaban a decir que para el amor es necesario la confianza, y que la fidelidad, etc. jaja se sonrojaban cuando por molestar les preguntabamos: y... ¿qué pasaría si Julieta queda embarazada? o ¿en qué parte del modelo ilustras la intimidad de ambos?. No podía creer como defendían sus puntos de vista hablando tan abiertamente de ese tema del cual a muchos en más de 3 años nunca escuché hablar y teniendo en cuenta que la última conversación que tuve con ellos fué sobre las propiedades del Hamiltoniano cuántico =S. Uno de los modelos planteados que más me gustó por su sencillez fue:

Y al final de la clase el modelo que sugirió el profesor fué este:
No sé si muchos entendieron bien el tema pero de lo que estoy segura que es el amor es algo tan complejo que nunca se podría representar cabalmente mediante un modelo matemático aunque algunos lo hayan intentado.
Entre el 12 y 17 de junio se llevó a cabo la VIII Olimpiada de Matemática de los Países del Cono Sur en Uruguay, el Perú ganó 4 medallas y así supero a los demás países participantes. La delegación de estudiantes peruanos estuvo formada por César Cuenca Lucero y Tomás Angles Larico, ambos del colegio privado Bertolt Brecht de Lima; así como Luis Vélez Lee y Diego Rey Rodríguez, ambos del colegio Saco Oliveros. Ellos fueron seleccionados por la Sociedad Matemática Peruana(SMP) y contaron con dos tutores para la olimpiada que fueron Sergio Vera y Claudio Espinoza.


Esta es básicamente la información que circuló por varios medios de comunicación, la misma que cuando leí me dió mucho gusto por los chicos y sobre todo porque Claudio Espinoza es mi amigo desde la academia y sé cuanto le apasionan las matemáticas y las letras, y lo demostró cuando ganó diversas medallas en Japón, México y en otros países, así como cuando ingresó 1 puesto a la UNI(me ganó por 2 puntitos jaja) y 1 puesto a San Marcos con un puntaje histórico; que bueno que siga no solo estudiando sino también apoyando a otros chicos.

Hasta acá todo es color de rosa, pero el punto al que iba es que por esos días también salieron noticias de que buscaban apoyo para ir primero a Uruguay(que felizmente lo llegaron a concretar aunque no precisamente gracias al gobierno ni al Ministerio de educación sino al colegio y a los padres de los chicos) y ahora para ir en julio a la 48º Olimpiada Mundial de Matemática en Vietnam donde participan más de 100 países, y según tengo entendido no tienen el suficiente apoyo todavía.

Se me vino a la memoria el caso de un gran amigo mío de la universidad que cuando estábamos en primer ciclo fue seleccionado junto con otros 3 chicos después de 4 eliminatorias todas a nivel nacional para la Olimpiada Iberoamericana de Química que tenía en ese entonces como sede España. El me contaba que desde que se metían a participar ya sabían que si querían ir tenían que costearse el pasaje, impuestos y gastos extras, lo del hotel y estadía lo costeaba la organización del concurso. Fué una lástima que ellos pidiendo ayuda a diversas instituciones no recibieran respuesta alguna y de los 4 sólo pudieron viajar dos, uno porque el dinero se lo dió su colegio y el otro porque su padre si contaba con los medios económicos. En el caso de mi amigo no se pudo conseguir el dinero porque aunque recibió apoyo de su colegio y sus familiares, el dinero faltante que se lo iba a dar la universidad quedó en nada ya que por la misma época la UNI fue tomada por los alumnos(pero esa es otra historia :S). Y como es de suponerse ya no tuvo ganas ni de pedir ayuda para la Olimpiada Mundial de Química ni de volver a participar.

Con Claudio paso algo similar, él y otros chicos de mi academia siempre tenían que pedir ayuda para cuanto concurso importante en otro país había y las veces que iban siempre traían medallas y claro ahí si todos sacan pecho pero nunca se preocuparon por ayudarlos cuando debieron. Como cuando el propio padre de Claudio tuvo que prestarse dinero para pagar los pasajes y cuando obtuvo medalla de Bronce en Japón hasta el presidente se apuntó en la sacada de pecho. Esta es una historia que se repite todos los años.

El punto de todo esto y que alguna vez lo hablé con Claudio es como pueden las instituciones esperar que salgan los chicos a los medios de comunicación a pedir ayuda cuando es su obligación apoyarlos ya que van nada menos que a representar al país, muchas veces ni siquiera logran ese apoyo y luego se quejan de porqué la educación en el Perú está como está.

sábado, junio 23, 2007

Meses atrás me enteré de la existencia del llamado Profeta Gentileza gracias a Heloisa Neves arquitecta de la Pontificie Universidad Católica de Sao Paulo y amiga de Arturo, ella nos contó a grandes rasgos la historia de este señor, luego busqué mas información y quedó así:

Todo comenzó cuando se produjo un incendio en el Circo Norteamericano en Niterói, en el Estado de Río de Janeiro, en el cual murieron cerca de 500 personas, la mayoría niños, el día 17 de diciembre de 1961. José da Trino que era un camionero del barrio Guadalupe de Río de Janeiro, 6 días después del incendio en la víspera de Navidad, hacia las 13 horas, confesó haber oído por tres veces un mensaje divino mientras descargaba un camión: debía abandonar sus tres camiones, casa, terrenos y familia e ir inmediatamente al lugar del incendio «para ser el consolador de todos los que habían perdido a sus seres queridos». Tomó uno de los camiones, lo cargó con dos toneles de vino de cien litros y fue a Niterói para cumplir su misión.

Da Trino, que si estuviera vivo tendría 90 años, distribuyó el vino en vasitos de plástico con una condición: que todos pidiesen «por gentileza» y no «por favor», y que dijesen «agradecido» en lugar de «muito obrigado» [«muchas gracias» en portugués»]. Aquí está la esencia de su mensaje: «gentileza» y «agradecido».

Se instaló en el local del incendio, lo aplanó, transformándolo en un jardín lleno de flores. Dormía en el camión. Durante cuatro años consoló a todos los que iban al lugar a llorar a sus muertos diciéndoles: «sus cuerpos están muertos pero su espíritu está en Dios».

Después de esos cuatro años, recorrió el país, predicando «Gentileza» y «Agradecido». Cuando era ya un hombre viejo se instaló en Río, con la apariencia de un profeta bíblico: la larga barba blanca, una túnica larga y sandalias franciscanas, llevaba en sus manos dos tablas de profecías escritas, como las de Moisés. Se acercaba a la gente que pasaba en auto o caminando, pero no pedía nada; sino que a lo largo de más de tres décadas ofreció palabras de amor, flores y compasión por las calles del país.

El hombre llegó a hacerse conocido como Profeta Gentileza, y parte de su prédica consistía en escribir su mensaje en los pilares de un gran viaducto de Río. Así, en medio de la confusión, la indiferencia, el egoísmo y la violencia de la ciudad, todos los que pasaban podían leer en esa gigante muestra urbana oraciones como:

LA GENTILEZA GENERA GENTILEZA,
NO USES PROBLEMAS, NO USES LA POBREZA, USA EL AMOR, o incluso
LA GENTILEZA ES EL REMEDIO PARA TODAS LAS ENFERMEDADES


Durante la Eco-92, el Profeta Gentileza se situaba estratégicamente en el sitio por donde iban a pasar los representantes de los pueblos y les invitaba a vivir la Gentileza y poner Gentileza en toda la Tierra. Fueron 35 años de coherente misión profética que terminaron cuando murió el 29 de mayo de 1996. Por suerte cuando contamos historias ahora tenemos otras herramientas para ilustrarlas mejor, como este cortito video que encontré del profeta.


La influencia del profeta

Es obvio que el profeta ha tenido influencia en muchísimas personas, entre ellas se encuentra una cantante brasileña llamada Marisa Monte, que incluso escribió una canción alusiva al profeta llamada “Gentileza”. Ella declaró estas líneas cuando hablaba de su canción:

“Todavía era una niña y, para mí, cruzarme con él era increíble y fascinante. Recuerdo que solía observar, con ojos curiosos, sus escritos en el Viaduto do Cajú. Ver sus ilustraciones en una calle de la gran ciudad me llenaba de un sentimiento de libertad y afecto.

En 1997, fuí al viaducto con un amigo que vivía fuera de Río para mostrarle la obra de Gentileza. Ahí fue cuando me enteré de que su trabajo ya no existía.

Desde 1996, con la muerte del Profeta Gentileza, sus murales quedaron huérfanos de cualquier tipo de cuidado. Se deterioraron mucho y terminaron cubiertos por una capa de pintura gris que puso la empresa de limpieza urbana de Río de Janeiro. Estaba tan conmocionada y triste que, esa misma noche, escribí la canción “Gentileza”, que grabé en mi disco Memorias, crónicas y declaraciones de amor (2000)."


Es cierto que el trabajo del profeta se deterioró mucho, pero luego en una universidad de Río se formó El movimiento Río con Gentileza, articulado por el Prof. Guelman, que busca gestar de diversas formas gentileza en esa ciudad marcada por la violencia, entre las diversas formas está el recuperar los escritos del Profeta Gentileza. Gracias a los esfuerzos de esta organización no gubernamental y del personal de la universidad, hoy el trabajo de Gentileza fue restaurado totalmente y devuelto a la población de Río.

También se une a opinar sobre el tema el reconocido filósofo, teólogo, espiritualista, y ecologista Leonardo Boff que afirma que la figura del Profeta Gentileza nos sugiere algunas reflexiones:

“Como todo profeta, Gentileza denuncia y anuncia. Denuncia este mundo, regido «por el diablo-capital que vende todo y destruye todo». Ve en el circo destruido una metáfora del circo-mundo que también será destruido. Pero anuncia la «gentileza que es el remedio para todos los males». Dios es «Gentileza porque es Belleza, Perfección, Bondad, Riqueza, Naturaleza, nuestro Padre Creador». Hay un refrán que siempre se repite, especialmente en las 56 pilastras con inscripciones a la entrada de la estación de autobuses Novo Rio, en Cajú: «Gentileza genera gentileza, amor». Invita a todos a ser gentiles y agradecidos. En verdad anuncia un antídoto a la brutalidad de nuestro sistema de relaciones. Es precursor, bajo un lenguaje popular y religioso, de un nuevo paradigma civilizatorio urgente en toda la humanidad.”

El tema de la gentileza es humano y universal; nos brinda una manera de despertar de la indiferencia que nos rodea en las ciudades. Lo que genera violencia es el anonimato y la soledad que sentimos en medio de una multitud. Así Da Trino solía predicar el amor fraternal y exhortaba a la gente a dedicar su atención a los demás y crear intimidad con ellos. De esta manera se inicia una historia que difícilmente culminará, que nos habla de un verdadero profeta de nuestra era.

viernes, junio 08, 2007

Hoy es el día del Ingeniero en el Perú, por esto en el curso de Organización y Métodos la profesora nos pidió hacer una semblanza por la ocasión, no era obligatorio pero me gustó la idea de hacerla y como aún no me siento preparada para hacerla correctamente le pedí ayuda a mi amigo Arturo Tovar. Así quedó la semblanza:

El 8 de junio de 1962 se promulgó la Ley 14086 que creó el Colegio de Ingenieros del Perú y a partir de ese día, el 8 de junio de todos los años se celebra el Día de la Ingeniería a nivel nacional. No voy a seguir citando fechas ni leyes, vayamos a lo importante.

Toda ingeniería, en el término más amplio, optimiza los procesos, para esto normalmente la ingeniería usa la ciencia, de aquí que las ramas de la ingeniería surgen según la ciencia que se use para optimizar dichos procesos o el área en el que serán optimizados. Por ejemplo, la Ingeniería Textil tiene como objetivo optimizar los procesos textiles, en cambio la Ingeniería Civil se orienta a la construcción para los civiles(valga la redundancia), es decir, esa es el área donde desarrollara la optimización de procesos, de ahí su nombre.

Un amigo me dijo que escuchó al profesor Vicuña hablando de una de las versiones antropológicas mas aceptadas de la palabra ingeniería. Hace muchos años los trenes a vapor eran construidos por especialistas, cuando un tren se malograba para repararlo se tenía que saber que tubo era el defectuoso, lo cual era muy difícil porque habían muchos tubos. Ellos recurrían a un señor que era un experto en esto de reconocer el tubo defectuoso, lo único que él hacía era poner su oído junto al motor y listo! decía exactamente cual era el tubo que ocasionaba el problema. Lo comenzaron a llamar Engine Ear(el que escucha motores), luego se derivó en la palabra Engineer y el resto de la historia ya la conocemos. Lo importante del relato es como este señor logró optimizar ese proceso que pudo ser muy largo, estaba haciendo ingeniería sin saberlo.

El Ingeniero, puesto que es quien optimiza los procesos, tiene una responsabilidad social muy fuerte, él es quien ayuda a que algún fenómeno que surja en la sociedad llegue a escalas no imaginadas.

Cuando hablamos de una responsabilidad nos referimos a que los procesos se optimizan en el término de aquel que lo hace. Un ejemplo se da en la Ingeniería Genética, que usa la ciencia para optimizar los procesos genéticos, en este aspecto clonar seres humanos no puede ser moral para todos. El tomar decisiones como hacia dónde llevas los procesos y cuáles optimizas es donde entra la ética del ingeniero, si un ingeniero no tiene ética no debería ser ingeniero.

Hace algún tiempo vino a nuestro país Christopher Alexander, un exitoso arquitecto urbanista y matemático, para un concurso en la ejecución de Previ, un proyecto para hacer viviendas en la época de Belaunde. El concurso trataba de elaborar viviendas sociales en un espacio determinado, el señor Alexander hizo un estudio exhaustivo del espacio, cultura, viento, territorio, humedad, y muchas otras variables, así generó algo equivalente a lo que conocemos ahora como un software en papel. Para su estudio entregaba a cada persona que iba a habitar las viviendas unas cartillas con muchas preguntas, terminaban de responder y después de un tiempo si seguían la guía que él les daba, obtenían la casa ideal según lo que querían. El espacio y todas las demás características de las viviendas estaban determinadas según el número de hijos que pensaban tener, el estilo de vida, etc. En todo su diseño hizo un trabajo de ingeniería, sin ser ingeniero.

Otro caso, del cual no dispongo muchos datos pero vale la pena mencionarlo, se dió por 1993 ó 1994 cuando un grupo de estudiantes universitarios de otro país lograron hacer un auto que recorría en un tiempo determinado una distancia mayor de lo que físicamente se creía hasta ese momento. Por termodinámica se puede reutilizar la energía hasta cierto punto, pero siempre hay cierta entropía(medida de energía libre) que está desperdiciándose. Ese auto no cumplía con lo que se había deducido en base a estas leyes, los chicos no sabían acerca de este tema cuando hicieron el carro, lo cual les permitió creer que era posible y posteriormente demostrarlo. Si ellos hubieran sabido, de repente ni se habrían tomado la molestia en intentarlo, es en este punto donde quiero hacer hincapié, este es un grave problema porque existen muchos ingenieros que no usan a la ciencia, se dejan usar por la ciencia para optimizar un proceso y esto conlleva a que normalmente no lo hagan bien.

No supeditar la naturaleza y la realidad a la ciencia, ese es el plus q debería regir a un ingeniero: el usar a la ciencia como herramienta para que con ella pueda optimizar una realidad. Esos son los verdaderos ingenieros.

Por último, ingeniero no es aquel que tiene un título con dicha mención, ingeniero es aquel que hace ingeniería, y a ellos va mi saludo. FELIZ DIA! :D

miércoles, junio 06, 2007

Ya mucho se ha hablado acerca de la rivalidad(conocida por todos) entre Coca Cola y Pepsi, rivalidad que al parecer no va a terminar nunca(a menos que una de las dos sea comprada por la otra o que cierre), la novedad de esta rivalidad es una foto que encontré en internet.


Eso es a lo que yo le digo una indirecta bien directa, pero no es la primera vez que Pepsi hace esto, aunque Coca cola tampoco se queda atrás, recordemos un comercial que incluso fue censurado en su época:


Bueno al final no me gusta ninguna de las dos, me quedo con Sprite :)

lunes, junio 04, 2007

Desde 1972 todos los 5 de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, este día es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.

El tema elegido para el Día Mundial del Medio Ambiente 2007 es "El deshielo: ¿un tema candente?" para obtener más información entra a www.oei.es/decada/diamedioambiente.htm.

Podemos ver esta fecha como algo bonito y para muchos de nosotros todo quedó en eso, pero podemos poner de nuestra parte y hacer mucho más de lo que pensamos. Cada vez que estés por tirar una envoltura al piso, piénsalo dos veces, y cuando compres en el supermercado intenta reducir la cantidad de bolsas utilizadas. Cada vez que tengas la oportunidad, bota tus deshechos en el tacho de reciclaje que corresponda, o simplemente intenta transportarte a pie en la medida que sea posible. No es difícil ayudar, ya lo dije antes: "las pequeñas cosas que hacemos son las que provocan los grandes cambios".


No lo quieres ayudar?

Una ventaja que tenemos son las nuevas tecnologías de comunicación, hoy nos ayudan a conocer de una manera mucho más real a lo que nos referimos con el problema del medio ambiente, un ejemplo en este sentido lo aporta la agrupación Greenpeace y el Pnuma con un video realizado con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente 2007, que me pareció realmente bueno.


Otros videos dedicados a este tema están aquí,aquí, aquí y aquí.

viernes, junio 01, 2007

La primera semana de marzo llegaron a lima 15 alumnos de diversas carreras y dos profesores de la Universidad de Richmond como parte de unos estudios que están haciendo en los hospitales de países subdesarrollados como el nuestro(si, aceptémoslo). Me reuní con ellos ya que en la delegación estaba mi mejor amigo, la pasamos super bien, me acuerdo que degustamos comida criolla en la casa de los abuelos de mi amigo... que rico!!! =D y también nos divertimos mucho viendo el show y bailando en Brisas del Titicaca.

Pero ellos hicieron mucho más que eso en su viaje, habían coordinado desde allá una visita especial con la ONG PAN PERU que tiene como misión fomentar una mejor educación en los niños, mediante la construcción e implementación de Bibliotecas Infantiles Comunales y talleres ocupacionales en los pueblos rurales del Perú, en este caso Pampas Grande que queda ubicado a 7 horas de Huaraz. Este distrito fué precisamente el lugar que visitaron los chicos en donde compartieron con los habitantes del pueblo lindos momentos así como también les llevaron ayuda económica que salió de los propios bolsillos de los alumnos. El desaparecido programa Reportajes(que pronto retornará?) estuvo con ellos y quería compartilo :D.

El jugo de naranja es bueno para prevenir gripes y resfriados, para reducir el colesterol, ayuda a una mejor cicatrización de heridas así como con problemas circulatorios y várices. A ello hay que agregar que esta colorida fruta tiene propiedades anticancerígenas, acaba con el estrés, fortalece nuestras defensas y, como últimamente se ha demostrado, es lo mejor para frenar los cálculos renales.

No voy a seguir enumerando sus beneficios sólo decir que allá por el verano del 2005 tomar jugo de naranja, sobre todo en mi universidad, era de todos los días y de una forma más que simpática porque la vendían en una naranjita gigante =D, recuerdo que alguien me comentó que surgió como un proyecto de alumnos de otra facultad y comenzaron vendiendo en la puerta del gimnasio de la universidad, pero después por la demanda iban por toda la universidad(que no es nada pequeña) y llegaron a mi facultad(que estamos un poco aislados de los demás :S), todos comprábamos a diario el juguito, creo que estaba 1.50 y 2.50 nuevos soles, te daban el jugo en una botella según el precio y también unas obleas. Pero un día la naranjita nunca más regresó a la facultad ni volvió a aparecer en la universidad sin razón aparente, traté de averiguar que pasó pero nadie sabía nada... y desde entonces tomar jugo de naranja nunca volvió a ser lo mismo.

En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo como el Día Mundial Sin Tabaco (DMST) o Día del no fumador como lo conocen otros, asi que hoy como todos los años pusieron los populares ataúdes de Pedro Fumarola y María de Fumarola, que representan a una pareja de esposos que murieron a causa del tabaco, llaman mucho la atención y logran al menos cumplir su objetivo de que todos se den cuenta el porqué están ahi.



También repartieron volantes acerca del tema, lo que llamó mi atención es que, a pesar de haber sido redactado por la Comisión de Trabajo para la Prevención del Consumo de Alcohol, Tabaco y otras Drogas de la UNI, contenía algunas frases de doble sentido o jergas sociales, que supongo es un tipo de método que han adoptado para llegar con más facilidad a los jóvenes aunque no estoy al 100% de acuerdo ya que de alguna manera se está incentivando el mal uso del lenguaje en jóvenes que se están formando para ser profesionales, es sólo una opinión, pero de todos modos ojalá que la medida dé resultado. Aquí un extracto del volante:

En los hombres conlleva a la impotencia sexual(se te apaga la vela), quienes empiezan entre los 14-16 años y continúan fumando, a los 36-42 años se les manifietsa los primeros síntomas de impotencia.

¡QUE ROCHE AHH!

En las mujeres puede afectar permanentemente la fertilidad, es decir, dificultad para quedar embarazada(se te enfría el horno) y, si quedas embarazada, hay estudios que ...

Buscando un poco más sobre el tema encontré 10 mitos sobre el tabaco en la página del Ministerio de Salud y algunas estadísticas del tabaco en nuestro país en la página de Cedro que merecen ser leidos.