Mostrando las entradas con la etiqueta peru. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta peru. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 21, 2007

¿El censo rima con menso?

Hoy se llevó a cabo el Censo Nacional de Población y Vivienda en el Perú, novedad!!! acerca de este día he escuchado muchas críticas, afirmando que hay preguntas que no se deberían hacer o simplemente porque no veían razón para quedarse en sus casas.

Me da penita que todos le tengan tanta cólera al censo, cuando es algo que nos beneficia, porque nadie puede hacer algo bien por el país si no sabemos las condiciones en las que estamos, y que mejor que las cifras para darnos una idea de eso. Y todas las preguntas tienen un porqué! que aunque no lo entendamos sirven.

Bueno ustedes no están para saberlo ni yo para contarlo pero mis papis se conocieron gracias al Censo de 1981 :) en ese entonces a mi papá lo trajo el INEI(que en ese entonces era el INE) de Santo Domingo -donde trabajaba- como asesor experto del Censo debido a sus maestrías en otros países de Estadísticas y mi mamá estaba en la organización de ese Censo :) y así entre números, preguntas raras y stickers de vivienda censada nació el amor ahhhhhhh y la más linda consecuencia :D o sea yo =D. Por eso para mí el Censo es lo máximooo!! Viva el Censo!

Aunque tampoco tampoco no? hoy me llegó altamente que me censaron super tarde 5:40 pm :S aunque vino un señor muy amable de la FAP, nos contó que nuestra zona no estaba programada en el censo porque no habían voluntarios y por eso los llamaron de emergencia, mis vecinos y mi familia quedamos como super indiferentes :( que verguenza!. Y como todo el día no sabía que hacer, salí a cumplir con la consigna que dejó Ocram en su blog, si si eso de inmortalizar tu arresto domiciliario(sarcasmo :P) con fotos que tomes entre las 8 am y 6 pm en la calle y como prueba un periódico del día. Salí con mi primo, un amigo y su viejo que nos llevó a Raúl Ferrero a eso de las 3 pm, en el cerro que une La Molina con Surco y además me tomé una foto con una señora y unas chicas que estaban censando, les dije que era para un trabajo de la universidad jijiji. Mínimo quiero mi premio!! Ocram creo que prefiero un polo de Uteroman! :D


Aclaración: Por una apuesta Alonso(el de la izquierda) está usando su pijama de conejitos, si no lo aclaro me mata :S


miércoles, septiembre 05, 2007

Video BlogDay Perú

Ya me pasaron el video que se proyectó ese día en el BlogDay Perú :D. Y como no se debe ser egoísta :D

Hablemos del BlogDay

Tengo pendientes muchos posts :( pero no me quiero atrasar más con el del BlogDay :D. Fué el 31 de agosto en Mochileros Bar de Barranco, fuí como a las 7:30 pm con Guillermo, cuando llegamos estaba hablando mi jefecito, quien daba una pequeña introducción al BlogDay, para luego dar paso a Christian Manrique, Roberto Bustamante y César Soplín que tuvieron buenas ponencias, sobre todo trataron el tema de cómo cubrieron los blogs el terremoto en Pisco.

Luego pasaron un video con todos los bloggers que se animaron a salir ante cámaras y responder a las preguntas de un dibujo que no sé quien era pero se parecía a Batman xD. Algo que me dió risa fué que mientras veíamos el video, Guillermo me dijo que creía que la señora de adelante era Susana Villarán, ella escuchó y volteó sonriendo y saludando: sii!! soy yoo!!! jajaja que linda xD. Cuando terminó eso, ya la gente formó los típicos grupitos mismo patio de cole en recreo, por suerte Guillermo se encontró con Javier Bendezú, un amigo de colegio que a la vez jaló a otros amigos e hicimos nuestra manchita, en la cual para variar! el punto de burlas fuí yo :S solo porque me puse a cantar la canción de la vecindad del chavo xD jajaja lo acepto! no tengo remedio :S. Me divertí mucho cuando Alberto se puso a imitar a los chicos de mi universidad jileando a chicas con nuevas calculadoras JAJAJA DEMASIADO! :D.

También quise ver a quiénes más encontraba :D, así que me fuí paseando y ví a la gente del hi5peru.com, estaban Droper, Slayer, Heymacrina(que estaba muy aburrida entre tanto geek :( pobechita!), Breno y Tabo (al menos de los que reconocí :D) , también estaban Ocram, Heidi Grossman, Morena, el señor Bruno Kamiche y su esposa, el señor Bruno Novella, el señor Planas(que la estaba haciendo de paparazzi, pero no consiguió una foto decente mía jojolete!), Roberto, Raúl Bastante, entre otros.

Soplín me presentó a Luis Iparraguirre que me pareció lo máximo! no teníamos ni 5 segundos de conocernos y ya estábamos bromeando y llorando de risa :D lo anecdótico fué cuando me dijo que le había escrito una carta a la ministra Araoz, y yo le dije: ah! si la conozco porque es tía de un amigo que vive cerquita a mi casa :D, en ese momento se le iluminaron los ojos y me dijo con la cara del gato con botas de Shrek: Oh! llévame a la casa de tu amigo jajaja que wiiina xD.

Todo el evento salió bien, aunque faltó música!(la de ahora :P), al menos para amenizar las conversas. En fin, me quedé hasta las 11:30 pm y todavía habian varios bloggers :D, la verdad la pasé bien, no fué aburrido como pensaba. Deberían hacer más al año :) o invitarme más a sus reuniones de bloggers caletas yeee.

P.D. Lo más díficil de escribir un post mencionando a tantos bloggers, es poner toooodos los links :(

jueves, agosto 16, 2007

Unete a Un Techo para mi país por el terremoto!

Después del horrible terremoto que vivimos todos los peruanos y en mayor parte el sur chico de Lima, Un Techo para mi País está organizando una construcción de emergencia en Ica, la mayoría de los que participamos la semana pasada en la construcción de agosto ya nos estamos inscribiendo pero se necesitan por lo menos 300 voluntarios y como muchos ya iniciaron clases en la universidad no se van a poder inscribir, si tu puedes hacerlo por favor únete!... cito lo que publicó en su página hoy El Comercio:

Un Techo para mi País necesita voluntarios para ayudar a los damnificados

La ONG Un Techo para mi País comenzará a partir de la próxima semana la construcción de viviendas de emergencia en las zonas afectadas por el sismo de 7,5 grados que afecto a las provincias de Chincha, Pisco e Ica. Para esta primera etapa, se edificarán 100 viviendas para la que requieren un mínimo de 300 voluntarios para el levantamiento de las casas, por los que aquellos que deseen inscribirse o brindar algún tipo de ayuda pueden hacerlo escribiendo a emergencia@untechoparamipais.org.pe

Además, por cada vivienda es necesario un presupuesto de 800 dólares, por lo que estarán recibiendo donaciones en las siguientes cuentas del Scotiabank: 000-23888-898 (soles) y 000-2744-867 (dólares). También este fin de semana se iniciará una campaña en el Centro Comercial Jockey Plaza para recaudar fondos y el 31 de agosto harán una colecta masiva en las calles de Lima.

Más información en www.untechoparamipais.org y al teléfono 441-3306

viernes, julio 13, 2007

Un Techo para mi País es una organización liderada por jóvenes que buscan cambiar la realidad de Latinoamérica, erradicando la extrema pobreza en Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Uruguay, Argentina, México, Costa Rica y desde diciembre de 2005 en Perú.

La primera etapa del proyecto consiste en la construcción de viviendas de emergencia con las que se muestra la realidad de los asentamientos marginales; posteriormente se busca desarrollar programas integrales de intervención social, principalmente en áreas como la educación, micro créditos, capacitación en oficios básicos y desarrollo comunitario.


Yo me enteré gracias a mi amigo Pablo Moura Letts que es director del techo en Perú, siempre me pareció una estupenda idea porque no es una limosna sino una ayuda ya que esta gente corre con el 10% del costo de la casa pero con unas facilidades de pago increíbles para que, aunque tengan bajos recursos, puedan acceder a este beneficio.

Esta vez la construcción sera del 7 al 12 de agosto, la cual beneficiará a 200 familias de siete Asentamientos Humanos ubicados en Ciudadela Pachacútec, Ventanilla; y en Puente Piedra. Esta construcción involucrará a cerca de 800 jóvenes voluntarios, quienes vivirán la experiencia durante los días de la construcción. Se busca sensibilizar y generar compromiso en los jóvenes, mostrándoles una realidad que puede ser cambiada si se actúa en conjunto.

Si quieres ser parte del proyecto inscríbete en la página www.untechoparamipais.org.pe y si aún no te decides te dejo las dos partes de un reportaje hecho al techo en el verano de este año emitido por el programa "Dia D"(Mathías es un vivo! solo ayudó frente a cámaras :S) y el link a un reportaje de Canal N :).



lunes, mayo 28, 2007

X(Patricio Villavicencio) un chico de "buena familia" llega a Lima a recuperar a Karla(Sofía Bogani) un ex amor, quien ahora trabaja ofreciendo sus amores en las calles del Centro de Lima, obligada por Beto(Gilberto Torres) con quien tiene un hijo. Al llegar al centro marginal de LIMA se instala en un antiguo barrio y aprende a convivir con personas de clase baja y a subsistir en el sub mundo de las noches limeñas.

Miguel Eduardo Sandoval Ramirez "CHINO MIKY"(Gustavo Cerrón), un joven marginal de Lima. Está harto de su posición económica y decide coger uno de los caminos más fáciles, trabajar como sicario para un narcotraficante EL COLOMBIANO(Angel Calvo) de esta manera cambia su posicion económica y se ve envuelto en amores con Claudia(Marisela Puicón), esposa de EL COLOMBIANO. Ambos personajes se veran envueltos en un sin número de situaciones muy poco gratas en el centro de LA CIUDAD DE LOS REYES.


CIUDAD DE LOS REYES

Con una cuidadosa recreación de la vida urbano nocturna en las calles limeñas y a través de una anécdota cuyo tema nuclear es la marginalidad social y espiritual, el desorden emocional de una serie de personajes, CIUDAD DE LOS REYES presenta un momento determinante en una dificil realidad vivida por toda una generación. La generación X.

Esta es la sinopsis de una nueva película peruana llamada "La ciudad de los Reyes", Patricio(el protagonista) me contó que ésta semana la terminarán de grabar y que se estrenará en octubre teniendo como proyección participar en diversos festivales internacionales. Les deseo toda la suerte del mundo, puedes tener más información de la película en su página http://www.ciudaddelosreyes.com/ y acá les dejo con el trailer momentaneo ya que lo hicieron cuando tenían la mitad de la película grabada.

viernes, mayo 25, 2007

Quien no vió alguna vez en su vida la serie Baywatch? Te lo imaginas en una versión peruana?, yo no me lo imaginaba hasta que ví este video, por favor la intención es lo cuenta :) jaja

lunes, mayo 14, 2007

Vía el diario La República me enteré que Ronald Woodman, el más destacado científico del país se convirtió hace un par de semanas en el primer peruano incorporado a la prestigiosa Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. En un artículo publicado en Edumate me enteré un poco más de su historia:

Ronald Woodman Pollit nació en Piura el 22 de abril de 1934. Desde niño le interesó la ciencia, como nos cuenta en una entrevista realizada por el Dr. Modesto Montoya:

“Mi padre era terrateniente pero sabía que tarde o temprano le iban a quitar sus propiedades. Desde fines de los años 40 nos decía que teníamos que ser profesionales. Y así fue, perdió sus tierras. Cuando yo estaba en cuarto de media, él estableció un taller de estructuras metálicas. Allí me iba a jugar los sábados. Y me gustó la mecánica. En la UNI me presenté a Mecánica y Electricidad por la mecánica. Me regalaron un carrito del año 34 y yo me encargaba del mantenimiento. Me gustaba la mecánica. Pero al ingresar al tema de la electricidad descubrí un mejor reto. Me gustaba las matemáticas.”

En la misma entrevista nos relata cómo se inició en el mundo de las matemáticas:

“Cuando estaba en segundo año de media, mi padre me presentó un libro de álgebra en Inglés, que él había estudiado en Inglaterra. Me leí unas veinte páginas. Cuando empezó el curso de álgebra yo ya sabía lo que enseñaba el profesor y el primer examen saqué 20. Nunca me había sacado 20 en mi vida. Eso me estimuló y me enganché en las matemáticas, que requerían no dejar de estudiar porque todo está encadenado. Si uno afloja un capítulo pierde el paso y lo que viene le parece chino. Es un estímulo, además, ser bueno en algo y ser reconocido por ello.”


En 1951 ingresa la Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Mecánica y Electricidad. En 1956 se gradúa como Ingeniero Mecánico Electricista. Ese mismo año es aceptado por la Universidad de Harvard para estudiar un Master en Física Aplicada. De regreso al Perú no encontró trabajo, pues lo que había estudiado no estaba en práctica todavía. De regreso a Estado Unidos, consigue una estadía en Goddar Space Flight Center (GSFC) de NASA en Baltimore. Diseñó un modelo de equipo especial para la nave Apolo. Por su trabajo realizado en GSFC gana una beca de NASA para estudiar un doctorado (Ph.D.) en Harvard, en el campo de la Física Aplicada. Se doctoró en 1967.

De regreso al Perú se hace cargo del proyecto Jicamarca (Radio Observatorio de Jicamarca) que es solventado con recursos provenientes de los Estados Unidos. En esa institución se lleva a cabo investigaciones referidas a la Tierra.

“Forma parte de la iniciativa de observatorios distribuidos para estudiar la Tierra en forma global, con tecnologías avanzadas, con equipos en diferentes partes del mundo, midiendo magnitudes propias del comportamiento de la Tierra con equipos de alta tecnología. La memoria sobre el registro de un fenómeno depende de las condiciones a escala global, por lo tanto la observación debe tener características globales. “


Los éxitos del Dr. Ronald Woodman son admirables. Mencionamos algunos logros importantes. Es actualmente Miembro de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo, de la Academia Nacional de Ciencias del Perú. Es presidente del Comité Peruano de la Union Radio Scientifique Internationale (URSI) y del Comité Nacional del International Union Geodesy and Geophysics (IUGG), así como miembro de la American Geophysical Society. Ha obtenido el Appleton Prize, de la Royal Society of London, y el premio Nacional de Cultura, Ciencias Naturales y Matemáticas, además del premio nacional de Innovación 1993. Doctor honoris causa por la Universidad Ricardo Palma y por la Universidad de Piura, ha publicado más de cien artículos en publicaciones del Perú y el extranjero. Es actualmente presidente del Instituto Geofísico del Perú. Sumado a todo lo anterior, como mencionamos al inicio, ahora forma parte de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos. Todo un modelo de perseverancia y dedicación a la sabiduría.

Es un orgullo que sea peruano y además de mi universidad ^_^.