Me llegaron correos y algún comentario por ahí diciéndome que cómo era posible que haya venido Chespirito y yo no me haya dignado a escribir ningún post sobre él, y es que no es posible! no lo olvidé, simplemente que recién puedo respirar tranquila de la presión universitaria (al menos por un mes).
Contarles la historia de Chespirito o mostrarles videos de sus programas sería repetitivo y no daría ningún valor agregado, lo que sí puedo hacer es contarles cuando lo conocí. De sobra conocen y re-conocen mi fanatismo por Chespirito y todos los personajes, por eso desde que me enteré que venía a Lima estuve averiguando cuándo salían a la venta las entradas, era demasiado emocionante! a propósito debo pedir disculpas públicas a los trabajadores de Teleticket por hacerles la misma pregunta por lo menos 2 veces por semana =/ imagínense que cuando ya sabían la fecha en la que venderían las entradas me dijeron: "Antes de que nos preguntes, ya sabemos las fechas" jaja estaban hartos de mi =P
El primer día que salieron a la venta Guillermo -un compañero de trabajo- y yo estuvimos paraditos comprando las entradas emocionados! porque al igual que yo él se muereee por Chespirito :) también compré el libro que me faltaba y ya lo terminé de leer! xD tiene como 500 páginas pero es tan entretenido que lo lees rápido, y una vez más me sorprendió la capacidad que tiene para contar cosas tan comunes de una manera deslumbrante, que dices: "wooow! que chévere las cosas que le pasan!" y luego te das cuenta de que también te han pasado a ti.
El día de la función llegamos temprano mi mami, Guillermo, Mariana y yo al teatro, mi mamá me quería comprar las antenitas del Chapulín Colorado! jajaja pero noooo way! nunca tanto =/. Al entrar podías dejar tu libro para que Chespirito lo autografíe y te los devolvían en el intermedio, yo dejé el mío pero antes le pregunté al señor de la editorial: "¿De verdad los autografía el mismo Chespirito?, porque si lo hace otra persona no me importa tener el autógrafo" y me respondió que sí los autografiaba él, que justamente aprovechaba la primera parte de la obra en la que no salía mucho rato para autografiar todos los libros que le dejaban. Yo tengo mi autógrafo y confío que él con su manito escribió mi nombre y la dedicatoria =) y si alguno de ustedes sabe que no fue así no me digas! U_U

La obra en sí no es "que bruto que buena obra!" pero tiene sus partes cómicas y por supuesto que solo por ver a Chespirito ya me daba por bien servida. Como ya no le puedo aguar la fiesta a nadie porque la temporada de la obra ya terminó voy a contar algunas partes chistosas que recuerdo. En la primera parte de la obra cuando aparece Chespirito la gente aplaude emocionada! y apenas habla ya te estás riendo... él hacía de Eloy Madrazo, el conductor de un trailer muy pobre, casado y con 8 hijos. Otro señor le pregunta si es rico y Eloy (Chespirito) responde: "rico? nooo hombre! yo soy pobre por eso tengo una mujer y 8 hijos, si fuera rico tendría 1 hijo y 8 mujereeees" jajajaja lo máximo! después se pone a pelear como el Chómpiras! haciendo los ademanes tan chistosos con sus manos y sin tener oponente xD pero lo mejor es cuando explica porque es 11 y 12... él le dice a un médico: "Ustedes los médicos todo lo dicen de la forma más complicada posible, yo no entiendo nada! por eso yo he inventado una técnica para que todo sea más sencillo, fíjese... la frente es el 1, los ojos son el 2 y el 3, la nariz es el 4, la boca es el 5, el cuello es el 6, las mujeres tienen el 7 y el 8, aunque claro los hombres también tenemos pero las mujeres son más sieteochonaaaas!... el ombligo es el 9, la cintura es el 10, y sólo los hombres tenemos el 11 y el 12, entre el 11 y el 12 está en 13, el 14 y el 15 es lo que usamos para sentarnos... y luego entre el 14 y el 15 está el 0" y el médico le dice: "Oiga! no sigue el 16?" y Chespirito le contesta: "Es que el 0 ilustra mejoooooor" jajaja y la remata diciendo: "Ahora todo es más fácil, por ejemplo si ve a una señora con su hijito llorando le dice que por favor le dé el 7 u el 8 al 5 del bebé... o cuando nos asustamos decimos que tenemos el 11 y el 12 en el 6!" xD No se imaginan como terminé llorando de risaaa! Y al final decía: "Si les gustó la obra recomiéndensela a sus amigos, si no les gustó recomiéndensela a sus enemigos" :P

Al final de la Obra dio unas palabras de agradecimiento y la gente aplaudía emocionada gritando "Gracias Maestro", porque imagínense si sentimos admiración por alguien que canta bonito o actúa bien, que no sentiríamos por alguien que con su ingenio y arte nos ha hecho reír sanamente y pasar tan buenos momentos durante tantos años. Personalmente, son incontables los momentos en los que no me aburrí porque podía ver el Chavo, el Doctor Chapatín, el Chapulín Colorado, Los Caquitos, entre tantos... sin ir muy lejos, hace dos semanas mientras que varios amigos en mi casa renegábamos porque Nadal derrotó a Federer en Wimbledon y por un trabajo que debíamos presentar, en la tele pasaban el Chavo del 8 y de pronto una ocurrencia de la Chilindrina nos hizo reír a todos al unísono, es increíble que después de tantos años siga teniendo ese efecto en la gente, por eso solo me se me ocurre terminar dedicándole un "gracias" de verdad.
Contarles la historia de Chespirito o mostrarles videos de sus programas sería repetitivo y no daría ningún valor agregado, lo que sí puedo hacer es contarles cuando lo conocí. De sobra conocen y re-conocen mi fanatismo por Chespirito y todos los personajes, por eso desde que me enteré que venía a Lima estuve averiguando cuándo salían a la venta las entradas, era demasiado emocionante! a propósito debo pedir disculpas públicas a los trabajadores de Teleticket por hacerles la misma pregunta por lo menos 2 veces por semana =/ imagínense que cuando ya sabían la fecha en la que venderían las entradas me dijeron: "Antes de que nos preguntes, ya sabemos las fechas" jaja estaban hartos de mi =P
El primer día que salieron a la venta Guillermo -un compañero de trabajo- y yo estuvimos paraditos comprando las entradas emocionados! porque al igual que yo él se muereee por Chespirito :) también compré el libro que me faltaba y ya lo terminé de leer! xD tiene como 500 páginas pero es tan entretenido que lo lees rápido, y una vez más me sorprendió la capacidad que tiene para contar cosas tan comunes de una manera deslumbrante, que dices: "wooow! que chévere las cosas que le pasan!" y luego te das cuenta de que también te han pasado a ti.
El día de la función llegamos temprano mi mami, Guillermo, Mariana y yo al teatro, mi mamá me quería comprar las antenitas del Chapulín Colorado! jajaja pero noooo way! nunca tanto =/. Al entrar podías dejar tu libro para que Chespirito lo autografíe y te los devolvían en el intermedio, yo dejé el mío pero antes le pregunté al señor de la editorial: "¿De verdad los autografía el mismo Chespirito?, porque si lo hace otra persona no me importa tener el autógrafo" y me respondió que sí los autografiaba él, que justamente aprovechaba la primera parte de la obra en la que no salía mucho rato para autografiar todos los libros que le dejaban. Yo tengo mi autógrafo y confío que él con su manito escribió mi nombre y la dedicatoria =) y si alguno de ustedes sabe que no fue así no me digas! U_U

Ahora soy Karina Candes xD
La obra en sí no es "que bruto que buena obra!" pero tiene sus partes cómicas y por supuesto que solo por ver a Chespirito ya me daba por bien servida. Como ya no le puedo aguar la fiesta a nadie porque la temporada de la obra ya terminó voy a contar algunas partes chistosas que recuerdo. En la primera parte de la obra cuando aparece Chespirito la gente aplaude emocionada! y apenas habla ya te estás riendo... él hacía de Eloy Madrazo, el conductor de un trailer muy pobre, casado y con 8 hijos. Otro señor le pregunta si es rico y Eloy (Chespirito) responde: "rico? nooo hombre! yo soy pobre por eso tengo una mujer y 8 hijos, si fuera rico tendría 1 hijo y 8 mujereeees" jajajaja lo máximo! después se pone a pelear como el Chómpiras! haciendo los ademanes tan chistosos con sus manos y sin tener oponente xD pero lo mejor es cuando explica porque es 11 y 12... él le dice a un médico: "Ustedes los médicos todo lo dicen de la forma más complicada posible, yo no entiendo nada! por eso yo he inventado una técnica para que todo sea más sencillo, fíjese... la frente es el 1, los ojos son el 2 y el 3, la nariz es el 4, la boca es el 5, el cuello es el 6, las mujeres tienen el 7 y el 8, aunque claro los hombres también tenemos pero las mujeres son más sieteochonaaaas!... el ombligo es el 9, la cintura es el 10, y sólo los hombres tenemos el 11 y el 12, entre el 11 y el 12 está en 13, el 14 y el 15 es lo que usamos para sentarnos... y luego entre el 14 y el 15 está el 0" y el médico le dice: "Oiga! no sigue el 16?" y Chespirito le contesta: "Es que el 0 ilustra mejoooooor" jajaja y la remata diciendo: "Ahora todo es más fácil, por ejemplo si ve a una señora con su hijito llorando le dice que por favor le dé el 7 u el 8 al 5 del bebé... o cuando nos asustamos decimos que tenemos el 11 y el 12 en el 6!" xD No se imaginan como terminé llorando de risaaa! Y al final decía: "Si les gustó la obra recomiéndensela a sus amigos, si no les gustó recomiéndensela a sus enemigos" :P

Gracias por TODO!!!
Al final de la Obra dio unas palabras de agradecimiento y la gente aplaudía emocionada gritando "Gracias Maestro", porque imagínense si sentimos admiración por alguien que canta bonito o actúa bien, que no sentiríamos por alguien que con su ingenio y arte nos ha hecho reír sanamente y pasar tan buenos momentos durante tantos años. Personalmente, son incontables los momentos en los que no me aburrí porque podía ver el Chavo, el Doctor Chapatín, el Chapulín Colorado, Los Caquitos, entre tantos... sin ir muy lejos, hace dos semanas mientras que varios amigos en mi casa renegábamos porque Nadal derrotó a Federer en Wimbledon y por un trabajo que debíamos presentar, en la tele pasaban el Chavo del 8 y de pronto una ocurrencia de la Chilindrina nos hizo reír a todos al unísono, es increíble que después de tantos años siga teniendo ese efecto en la gente, por eso solo me se me ocurre terminar dedicándole un "gracias" de verdad.
El reconocimiento que le hizo la UNESCO al final de su obra el 24 de julio del 2008 en Lima - Perú