Con la noticia de la venta de Wong al grupo Cencosud que tiene su sede en Chile todos se han puesto muy susceptibles porque se sienten traicionados por los Wong, nos están quitando a los peruanos nuestra empresa dicen, los Wong nos mintieron poniéndose rojito y blanco para después pintarse de verde cuando recibieron los 500 millones de dólares!, los chilenos nos van a maltratar, van a traer al Huáscar para exhibirlo en Wong como producto pero lo van a vender tan caro que nadie lo podrá comprar nooo!! peor aún! va a venir Cecilia Bolocco a ponerse su vestido transparente para opacar a nuestra Luciana León o a Mercedes Araoz nooo!!! Chilenos usurpadores malditos! (observación: si toman las 2 primeras letras de cada palabra de esta frase sale CHUSMA... casualidad? I don't know~).
No debemos sentirnos tan mal, desde el punto de vista financiero debería ser una buena noticia para todos, los chilenos han pagado por una empresa peruana 500 millones de dólares, ellos tienen 500 millones de dólares menos ^_^ entonces vamos ahorita y quememos todos los supermercados Wong y que pierdan todo! no mentira, estaba pensando con las manos en el teclado U_U. Yo no odio a los chilenos ni creo que debamos arrastrar esos resentimientos que ya debieron haber quedado en el pasado. Bueno, para que muchos se sientan mejorcitos :D se me ocurrió que podríamos escoger otra empresa que sea el símbolo nacional, de esas que en cualquier parte del mundo la reconozcan bien peruana, tipo Machu Picchu que mucha gente no sabe ni que cultura lo hizo pero si saben que está en Perú =D. Propongo a algunas empresas como candidatas a esta designación.
Sanguchón CampesinoComo su nombre lo dice esta empresa se dedica a la venta de una variada lista de hamburguesas, tacos, enchiladas, entre otros. Se inició hace 16 años en un puestito de 2 metros cuadrados en un mercado en la Av. Primavera y fue tal el éxito que ahora cuentan con 17 locales en Lima y Asia, servicio Delivery y atención en eventos.

De ley para muchas personas luego de una noche de juerga es un sanguchón campesino, saliendo de la discoteca te subes al carro impaciente pero no por irte a dormir sino por ir a comer un sanguchón, en donde te sirven muy bien -cuantitativamente hablando- y tiene muy buen sabor. Es un feeling distinto, si bien es cierto el Sanguchón Campesino no es un restaurante de 5 tenedores, es más, no te dan ninguno! ni te llevan el sánguche a la mesa, ni te atienden muy bien porque el chico que te toma el pedido siempre tiene cara de molesto, ni tiene bajo precio porque cada 4 o 5 meses le suben 50 céntimos a todos los sánguches(nota: el precio de los sánguches varia por local, zona más ficha = sánguches más caros ¬¬), ni mucho menos esperes encontrar sitio -en la mayoría de veces- pero entonces... somos masoquistas? no! cuando como en el campesino es una experiencia diferente, me ha pasado que estoy yendo a comer y me encuentro con algún amigo que justo me dice que está cansado y que se va a su casa, y en eso me pregunta: ¿y tú qué planes? y yo: me voy a comer al sanguchón campesino! =D=D=D y a mi amigo le cambia la cara y me dice: vaos! yo también quiero uno :) mismo comercial de televisión jaja.
Leyendo la
página web del Sanguchón Campesino me enteré de la historia del nombre:

El Nombre Campesino fue una creación muy peculiar de un cliente “Juerguero”, quien siempre venía los fines de semana por la madrugada después de bailar a pedir su sándwich favorito el cual consistía en una milanesa de pollo, pero como cada vez venía con más hambre pedía que le pongan algo más, y así le aumentaban un huevo, y cada semana otra cosa más y la siguiente pedía todo eso más un lomito y otras más. Tanta era la inquietud de pedir que cuando venía decía la siguiente frase : “Prepárame uno como para campesino”. Atrás de él habían un promedio de 40 personas esperando también su atención, y al ver la preparación del sándwich de dicho señor ellos también querían pedir lo mismo, pero como no tenia nombre, solo atinaban a llamarlo campesino pidiendo “dame un campesino”. Después de una semana se integró recién en la lista de pedidos como campesino sándwich y finalmente se quedó como "Sanguchón Campesino".
Helados OvniHelados Ovni es una empresa que se inició en la venta de helados naturales y otros productos hechos de lúcuma. Comenzó con un punto de venta en el Kilometro 63.5 en Chilca y actualmente se vende en locales y supermercados en Lima también, habiendo llegado a vender más de 500 litros de helado en un solo día.

Se hizo conocida porque su puesto se ubicada en la carretera camino al sur -donde todos pasan los veranos- y sin darnos cuenta el lugar donde se ubican los helados Ovni era una parada obligatoria. Recuerdo que veía a muchos carros pelearse por un espacio para estacionar, y no era en el Jockey Plaza! no! era en el quiosco de los helados Ovni que te avisa de su presencia gracias a un extraterrestre que te señala con el dedo ^_^. Estos helados en realidad son muy ricos y naturales, que más se puede pedir. Además están elaborados de la tan deliciosa lúcuma, una fruta peruana y muy rica.
Voy a poner extractos de
una entrevista que le hicieron al señor José Parodi, ayacuchano y dueño de esta exitosa empresa, y además por lo que aprecia una persona muy divertida.
¿Cuando llegó a Chilca y vio tanto desierto, qué pasó?Mi esposa me dijo: "Otra locura más" y yo le contesté: "Locura sería separarme de ti". Así nos quedamos, ja, ja, ja. Para mí lo importante es hacer algo. Yo tengo cuatro hijas y un varón, todos crecieron conmigo, pisaron el barro y vieron que su padre se levantaba a las cinco de la mañana y que sudaba. Me vieron trabajar.¿Y por qué eligió la lúcuma?Uno tiene que pensar qué puede hacer. Yo hice analizar la tierra de Chilca. "Salitrosa, no vale", me dijeron. ¿El agua? "Con salitre", respondieron. Pero yo soy cholo recio y terco. Se me ocurrió pensar en la lúcuma, pues decían que los incas la sembraban. Traje 980 plantas de lúcuma para la primera siembra y sobrevivieron solo 18.¿Solo 18? Se habrá desmayado.No, mi hija. Fue fabuloso. De allí sacamos la matriz y comenzamos a sembrar las otras, hicimos los injertos y comencé a cuidar mis plantas. El lugar no es óptimo, pero estoy luchando contra la naturaleza. Luego llegaron los helados porque nada es igual a un helado de lúcuma, el sabor es inigualable.¿Y qué madera hay que tener para cosas de la nada?Te tiene que gustar lo que haces, es la única receta. Y nunca se debe decir no. Abre un hueco y entierra el pesimismo. Hay que pensar y despertar el cerebro para maquinar y llegar a conclusiones.Se ha caído más de una vez...¿Una vez? Me he caído muchísimas veces y Henry Ford se cayó 170 veces. Yo recién voy en 10.Oiga, don José, ¿alguna vez ha visto un ovni?No, me muero de ganas de ver uno para decirle a los marcianos que bajen. "Hola, compadre, te invito un helado", les diría. Ja, ja, ja. Aunque claro dicen que las muchachas extraterrestres son muy chiquitas y eso sí es un problema, ja, ja, ja. Si me hacen el servicio de llevarme, sería fabuloso. Yo me voy en el platillo con mi helado, eso sí pido que me regresen.Si quieren mas informacion de Helados Ovni aunque no tienen pagina web adivinen qué?! tiene
blog =D.
Discoteca Juanito/Juanito'sEsta discoteca ubicada en Asia, a pesar de no ser muy elegante que digamos, es muy popular desde hace varios años.
Juanito es una discoteca, barata (para las chicas casi siempre gratis), con mesas improvisadas de plástico y una zona vip, que bueno tampoco es que sea muy vip porque cualquiera puede subir =P. Pero aun así Juanito es la discoteca emblema desde que somos adolescentes, cuando nos chotean de todas las demás porque no tenemos DNI y "no nos queda otra" que Juanito -eso pensamos la primera vez- pero cuando entras y ves que a todos tus amigos no les quedo de otra, te sientes feliz y bailas, si se te acaba la cerveza no te preocupes en Juanito es muy barata, eso sí agradece si está helada, pero es cerveza al fin y al cabo. El local es, en realidad, un terreno cercado al cual llevaron un dj, compraron trago y pusieron a un par de hombres se seguridad en la puerta y ya está! el ingenio peruano dando frutos de nuevo! =D. Si todavía no te ubicas cual es la discoteca Juanito, tendré que darte la pista que no quería... esa fue la discoteca en donde Tongo dio su concierto en Asia, ahhh!! ahora si verdad? ¬¬!.
En internet no encontré casi nada de información de la historia de la discoteca, solo
esta pequeña declaración del señor Juan Tumbes Flores, dueño de la discoteca Juanito.
"Yo vine de Cusco en el año 93 para hacer algo en la vida. Estudié ingeniería civil y por eso me encargué de la construcción de varios locales del bulevar. Hoy manejo Ibiza, Juanito’s y doy trabajo a más de 80 personas" expresa emocionado, al tiempo que confiesa sus planes de inaugurar una nueva filial en una playa de Argentina.
Ahora si! pueden empezar a votar por su empresa preferida o si quieren proponen alguna otra =D. Si no votas muere un gatito :(.